CDMX | La ex clavadista internacional, Azul Lizeth Almazán López, estará en la ciudad de Mérida con el objetivo de promover y capacitar en el taekwondo mexicano, instruir a profesores de la comunidad del arte marcial, en coordinación con el Corporativo de Escuelas del Sureste de Taekwondo (CESTAC).
El Congreso #CESTAC2024, contará con la conferencista, Azul Lizeth Almazán López, ex clavadista olímpica en #Sidney2000 pic.twitter.com/6q5d7FieaE
— Universo Deportivo (@Universo_Dep) February 7, 2024

El “Congreso CESTAC de Taekwondo 2024”, se realizará el próximo sábado 17 de febrero, en donde la olímpica en Sidney 2000 será la invitada especial. El evento contará con la asistencia de taekwondoines de diferentes partes de país.
Previo a su llegada a Mérida, Azul Lizeth, platicó para Universo Deportivo con la siguiente entrevista:
1- ¿Qué se siente ser competidor olímpico?
Se siente como ser un personaje del Olimpo de las grandes historias. Es como haber logrado dominar un super poder que sabía que llevaba dentro.
????????| La ex clavadista internacional, Azul Lizeth Almazán López, estará en la ciudad de #Mérida con el objetivo de promover y capacitar en el taekwondo mexicano #Clavados #Taekwondo pic.twitter.com/zwPhXx8Kvy
— Universo Deportivo (@Universo_Dep) February 13, 2024
2- ¿El momento más especial de su etapa como atleta activa?
Cuando salí del túnel del estadio Olímpico de Sydney 2000, y dimos la vuelta Olímpica en la inauguración. El retumbar de la gente, los aplausos y la música mexicana que nos acompañaba durante nuestro paso en el desfile de México, hizo que sintiera tanta emoción y gloria, que por un momento sentí que flotaba por el piso.
#AzulAlmazan | Su cúspide como atleta fue en los Juegos Olímpicos de #Sidney2000, en donde se instaló en la gran final en las pruebas de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros, consiguiendo el octavo y decimotercer lugar respectivamente. #congresoCESTAC pic.twitter.com/D7FLjRvIyW
— Universo Deportivo (@Universo_Dep) February 7, 2024

3- Tus proyectos ahora, ¿de qué forma están enfocados?
El ser olímpica trae muchos privilegios, pero también adquirimos grandes responsabilidades con la sociedad.
Mi labor ahora está enfocada en primer lugar en promover el olimpismo a través se sus valores y principios y sobre todo a través del valor educativo del buen ejemplo.
Mis proyectos buscan mantener la salud mental del atleta y fomentar una cultura de respeto, integrar para crear una nueva cultura deportiva de México.
#clavados ???????? | Su cúspide como atleta fue en los Juegos Olímpicos de #Sidney2000, en donde se instaló en la gran final en las pruebas de trampolín de 3 metros y plataforma de 10 metros, consiguiendo el octavo y decimotercer lugar respectivamente #AzulAlmazan pic.twitter.com/RsIc013bCZ
— Universo Deportivo (@Universo_Dep) February 13, 2024
4- Tu visita a Mérida, ¿cómo se da y cuál es el objetivo?
Se da gracias a la alianza con la maestra Carmen Morales (ex seleccionada nacional en taekwondo) y su Escuela de Alto Rendimiento. El objetivo principal es el de hacer un intercambio de conocimientos y experiencias que pueden hacer crecer aún más a una de las disciplinas más fuertes de nuestro país, el taekwondo.
#Congreso ???????? | #AzulAlmazan "El #taekwondo es una de las disciplinas más fuertes de México junto con Clavados, Atletismo, Tiro con Arco, entre otras" pic.twitter.com/VPBbTem4ar
— Universo Deportivo (@Universo_Dep) February 13, 2024

5- Un mensaje a la comunidad del taekwondo:
El taekwondo es una de las disciplinas más fuertes de México junto con Clavados, Atletismo, Tiro con Arco, entre otras, la unión sana entre nosotros como disciplinas y el intercambio de conocimientos, valores y estrategias, harán que poco a poco nos convirtamos en una gran potencia mundial deportiva. ¡Unidos somos más fuertes!
Corporativo de Escuelas del Sureste de Taekwondo (CESTAC), realizará el #CongresoCESTAC de #Taekwondo 2024, en el cual se espera la asistencia de taekwondoines de diferentes partes de país. pic.twitter.com/AZrdoJB0rk
— Universo Deportivo (@Universo_Dep) February 8, 2024
“El congreso se llevará a cabo el día 17 de febrero del año en curso, el cual servirá como capacitación para profesores y cuadros de reemplazo, con el objetivo de instruir para el enfoque de competencia 2024 y 2025”, externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, director general de CESTAC.
La capacitación se realizará el próximo sábado 17 de febrero, en el Hotel Misol-Ha de la ciudad de Mérida, ubicada en la calle 60, número 285 entre las calles 23 y 25 de la colonia Alcalá Martín, evento que iniciará sus actividades en punto de las 8:00 horas.
por UNIVERSO DEPORTIVO