TAEKWONDOINES DE ESCUELAS LARA OBTIENEN EL GRADO DE CINTA NEGRA

Mérida | Luego de un largo trabajo de varios años, 16 artemarcialistas logran llegar al grado de cinturón negro, evento que colocó a la Generación 2024 dentro del marco de los festejos del 35° Aniversario de Escuelas Lara de Taekwondo.

El examen final que tuvo su sede en la ciudad de Mérida, contó con la presencia del fundador de Escuelas Lara de Taekwondo, el Dr. Cuauhtémoc Lara Díaz, así como del Prof. Manuel Lara Ordoñez, cofundador y director de la institución, la cual surgió en Tixkokob en septiembre de 1989.

La noche de examinación fue evaluada por el Prof. José Antonio Cobos Gutiérrez, 6to. DAN, quien es originario de Chispas, quien presenció las katas, combates, rompimientos de tabla y examinación oral, entre otras partes más del examen, en el cual tuvieron aprobación 16 cinturones negros.

Los Cintas Negras Generación 2024 de Escuelas Lara, esta conformada por Romina López Pineda, Mariely Felix Balam, Oliver Flores Canul, Miguel Chi Uitz, María Huchim Aké, Samuel Sánchez Varguez, Jesús Ortiz Keb y Sergio Cámara Cervantes.

Completan la lista Emersson Rodríguez Cabrera, Nedvev Rodríguez Cabrera, Natanael Sansores Sansores, Miguel Jiménez Flores, Daniela Velázquez Casanova, Jorge Espinosa Casasona, Norma Casanova Cervera y Cristhian Vivas Barreiro.

En la parte final del evento, los nuevos cintas negras recibieron de las manos de sus familiares el cinturón, en acto de mucha emoción entre madres y padres para con sus hijos, momento que enaltece el gran apoyo de los tutores hacía los deportitas.

El examen de cintas negras fue cerrado en las palabras del Prof. Manuel Lara Ordoñez, quien agradeció la presencia de las familias, así como, distinguió el trabajo mostrado de cada uno de los taekwondoines y la constancia y espíritu de labor de cada uno de los profesores.

En la actualidad, Escuelas Lara de Taekwondo es la institución más grande de la Península de Yucatán, teniendo presencia en muchos municipios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, también cruzando las fronteras con sede en Guatemala, así mismo en 2023 la institución de manera oficial abrió sus puertas en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, en su expanción al centro del país.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LAS SERPIENTES SON CAMPEONAS Y CLASIFICAN AL CHALLENGER SERIES 2025

Trinidad y Tobago 🇹🇹 | La Selección Mexicana de Rugby 7 Femenil, venció en la gran final del Campeonato Ran 7´s al conjunto de Jamaica, para conquistar la edición 2024 y lograr su pase a el Challenger Series 2025.

Las «Serpientes» mote para los equipos tricolores en rugby, lograron llegar a la gran final, luego de varios triunfos. En semifinales ganaron a República Dominicana y en la gran final a Jamaica con marcador de 19-12.

Con este campeonato las mexicanas aseguraron un lugar en la fase Challenger Series 7’s 2025.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO CONQUISTA 2 OROS EN EL MUNDIAL DE CLAVADOS

Brasil 🇧🇷 | La clavadista mexicana, Rut Elisa Páez Manjarrez, conquistó una segunda medalla de oro, en esta ocasión fue en trampolín 1 metro individual, la cual se agregó a la presea dorada ganada en la prueba sincronizada de 10m junto a Abigail González.

El Campeonato Mundial Junior de Clavados, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, dicho evento ha marcado un gran escenario de fogueo para los clavadistas tricolores, teniendo a Rut Péaz como la más destacada con su par de medallas de oro.

por UNIVERSO DEPORTIVO

SELECCIÓN U-19 CON VICTORIA DE LOCAL EN LA FECHA 5 DEL CYBA

Mérida | El combinado juvenil de la Selección U-19 venció 78 – 68 a la quinteta de Renegados de Tekax, dentro de la jornada número 5 del Circuito Yucateco de Baloncesto en su División II, en la duela de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel.

El conjunto local inició con el marcador a favor, pero poco a poco los visitantes lograron darle la vuelta al tablero electrónico previo a final del primer cuarto, situación que los locales no desatendieron, pues metieron orden en el segundo cuarto tras el buen trabajo de recuperación de Oliver Zapata.

Luego del medio tiempo, la Selección U-19 con el buen trabajo de Levi Quintal, Didier Alonzo, Alex Sánchez, Diego Berzunza y el mismo Oliver Zapata, lograron despegarse del marcador por 15 unidades, lo que les hizo manejar más controlado el cuarto cuarto.

Finalmente, el equipo de la Sultana de la Sierra no pudo remontar, plasmando el marcador final 78 – 68 a favor de la quinteta juvenil, teniendo Tekax como su mejor canastero a Héctor Peraza con 15 unidades y Mario Barredo con 11 puntos, en equipo dirigido por Ramón Góngora.

Por parte de los ganadores destacó Levi Quintal, quien sumó en su personal 22 puntos para ser el mejor del partido, seguido de Oliver Zapata con 11 y Didier Alonzo con 9 unidades; equipo dirigido por el coach Marco Cetina, siendo asistido por Felipe Becerra y Julian Saldaña.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA ÉLITE NACIONAL DISPUTÓ LA SUPREMACÍA DEL BALONMANO

Baja California | Se disputó el Campeonato Nacional Premier de Handball 2024, con sede en Tijuana, Baja California, evento que reunió a seleccionados, ex seleccionados nacionales y prospectos a representativos nacionales, en busca de la corona nacional del balonmano mexicano.

La final varonil la disputó Sonora vs Estado de México, en donde los primeros vencieron 31-26 al reprsentativo del centro de México, rama donde Querétaro se adjudicó la tercera posición.

En la foto el seleccionado nacional, Sergio Sánchez Haas, originario de Yucatán, quien anotó 6 goles para el cuadro del Estado de México.

Del lado femenil, el equipo del Estado de México consiguió el título nacional, luego de vencer a Colima, mientras que Jalisco superó a Nuevo León para subir al pódium en tercer sitio.

El equipo de Jalisco femenil posa con su medalla de bronce.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CLÁSICA 20 DE NOVIEMBRE REUNIÓ A GRANDES EXPONENTES DEL CICLISMO

Yucatán | Se celebró la carrera ciclista de ruta «Clásica 20 de Noviembre», en donde se dieron cita exponentes de la Península de Yucatán, así como competidores de otras partes de México, dispuestos a cerrar el año de la mejor forma en la temporada 2024.

El evento que es organizado por el Prof. Amado Hernández, planteó la distancia de 100km para las categorías de Élite y Sub-23, mientras que Máster A y B recorrieron 80km y el Femenil junto con Máster C y D realizaron su ruta con un trayecto de 60km; partiendo todos desde Mérida rumbo al Puerto de Telchac.

El campeón en la edición 2024 fue Alfredo Santoyo de Jalisco (foto de portada), luego de cruzar la meta en primer lugar; seguido de Isaac Angulo de Umán, Yucatán, con el subcampeonato; en tercero finalizó Jalil Escalante, en cuarto sitio Miguel Arroyo y en quinto puesto el beliceño Nissan Arana.

«Estuvo bastante reñido, los equipos de Zorros y SkyTeam estuvieron dándose varios golpes entre ellos y bueno, allá estuvimos los Salvajes viendo la rueda, cual era la buena. Al final se hicieron algunas fugas, sólo el corredor de primer lugar llegó sólo, al final hicimos el sprint y logramos el segundo lugar», compartió con gran motivación Isaac Angulo a Universo Deportivo en la entrevista.

En la categoría Sub-23 el mejor fue Moisés Hernández, en segundo lugar quedó Jorge Vallinas, en tercero Eduardo Chavarría, el cuarto sitio fue de Armando León y José Santander cerró en el quinto peldaño. En la Máster A, el regiomontano Manuel Serrano se llevó el puesto de honor, siguiéndole Julio Dzul en segundo, David Castañeda en tercero, en cuarto Benjamín Muñoz e Israel Aranda en la posición 5.

En la rama femenil, la ganadora fue Ivanna Rodríguez, originaria de Mérida, quien defendió férreamente su tierra natal de Constanza Flores, ciclista que llegó de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, en busca de la máxima gloria, situación que no se dio, pero la juvenil quinto lugar en Nacionales CONADE en 2024, obtuvo un destacado segundo lugar. Cerraron el pódium Lizbeth Rodríguez en tercero, Karla Flores en cuarto y Anna Caballero en quinto puesto.

«Muy contenta, la verdad tuvo buen nivel, vinieron varias chicas con buen nivel que en verdad respeto mucho y pues todas trabajamos, fuimos en total 6, todas tuvimos que pasar al frente y recibir viento y trabajar duro. También hubo varios ataques, entonces eso hace la carrera más rica, más difícil», externó con gran alegría a Universo Deportivo Ivana Rodríguez, campeona del femenil.

La Máster B fue ganada por Gabriel Burgos, el segundo peldaño fue de Israel Alcocer, en tercer sitio Valerio León, mientras que Víctor Hernández y Federico Equiwa hicieron el 4-5. La Máster C, selló con los triunfos de Juan Medina con el primer sitio, seguido de Elias Dogre, Alberto Yáñez, David Castañeda y Miguel López, con el orden del 2do. al 5to. sitio.

Finalmente en la categoría Máster D, con exponentes de 70 años y más, Fernando Aguilar logró la corona 2024, mientras que Pablo Esparza se quedó con el subcampeonato, José Ojeda en tercero, Román Vázquez en cuarto sitio y Pablo Ojeda en la quinta posición.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ALEJANDRA OROZCO ES RECONOCIDA POR SU TRAYECTORIA

República Dominicana 🇩🇴 | La clavadista Alejandra Orozco Loza, fue distinguida en el III Foro Continental de Atletas, en donde se le entregó el «Premio a la Trayectoria» de Panam Sports, evento realizado en Punta Cana, República Dominicana.

«Me siento muy honrada, me siento contenta, orgulloza, ahorita he estado en toda esta nostalgia deportiva, todo lo que viví, los triunfos, las derrotas, todo lo que pasé para llegar a mi final deportivo, de mi final en las albercas», comentó la originaria de Jalisco.

«Hice una historia al revés, una historia diferente, con este principio de la medalla tan chica, pero también creo que eso es lo padre, que todos tenemos nuestra propia historia», externó Alejandra Orozco Loza, quien a los 15 años de edad ganó plata en Londres 2012, presente en Río 2016 sin medalla, regresando al pódium en Tokio 2020 con un bronce y llegando a sus cuartos Juegos Olímpicos en París 2024.

por UNIVERSO DEPORTIVO

FUERTES CONTENDIENTES PARA ESTAR EN SELECCIÓN NACIONAL

  • Las juveniles podrían ocupar en un futuro cercano un puesto en Selección Nacional

Querétaro | Las destacadas jugadoras de voleibol de playa, Vanessa y Giselle Chay Álvarez, son hoy por hoy, una dupla consolidada dentro del voleibol playero juvenil y universitario, lo cual les permite estar como fuertes contendientes para ser convocadas a la Selección Mexicana de Voleibol, situación que nunca ha pasado.

Las actuales medalla de oro en los pasados Juegos Nacionales CONADE para el estado de Vereacruz, dejaron a todo México «encantado», con su gran juego, acoplamiento y carisma con la afición que visitó las costas de Ciudad del Carmen, Campeche, en el pasado mes de mayo.

«Si, ha sido un buen año para nosotras con lo de CONADE en primer lugar, bronce en Universiada Nacional y ahorita primer lugar en CONADEIP, demuestra realmente que hemos entrenado bien y fogueándonos bien. Obviamente estamos un poco decepcionadas que no se hizo el esfuerzo de enviar a nadie por México a los clasificatorios a los Juegos Panamericanos Jr Asunsión 2025, sabiendo que eran clasificatorios al evento, no queda de otra que seguir preparandonos para lo que venga», comentó a Universo Deportivo Vanessa Chay, respecto a la no participación de México en los Panamericanos Sub-23 del próximo año.

También en el mes de mayo, se instalaron en la fase de medallas de la Univeriada Nacional UAA 2024, con sede en Aguascalientes, en el cual se enfrentaron a jugadoras de la Selección Mexicana mayor, como Susana Torres, Paola Rivera y Katherin Albarrán, entre otras más con representaciones nacionales, evento en donde las gemelas consiguieron la medalla de bronce junto con Ivany Vidaurrázaga.

Hace unos días, en el presente mes de noviembre, conquistaron el primer lugar del 1er. Campeonato Nacional de Voleibol Playero Puerto Ángel 2024, el cual tuvo su sede en las playas oaxaqueñas.

Las «Gemelas Sensación», quienes representan a Veracruz, ganaron en la gran final a la dupla integrada por Danna Cortes de Veracruz y Alexa Bucio de Michoacán en 2 sets, con parciales de 21/16 y 21/14, en evento organizado por la Secretaría de Turismo de Oaxaca.

Un par de semanas antes del éxito en Oaxaca, en el Nacional de Voleibol de Playa CONADEIP 2024, ganaron con el Tecnológico Campus Querétaro 2 – 1 al Tecnológico Campus Puebla, en la gran final de la categoría de Primera Fuerza.

El equipo campeón está integrado por Ivany Lizet Vidaurrázaga Blanco, Giselle Eunice Chay Álvarez y Vanessa Anaid Chay Álvarez, mencionando a la terna completa.

Las gemelas son originarias de Veracruz, y en base a su trabajo podrían estar entrando a una lista de élite, en donde destacan las actuales seleccionadas Atenas Gutiérrez, Susana Torres y Abril Flores, así como en su momento estuvieron Martha Revuelta y Zaira Orellena.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ESTADIO NEMESIO DIEZ, EL BALUARTE PARA MAQUILLAR LA SITUACIÓN

– Aplicó la estrategia de Estados Unidos en Columbus, no con nieve, sino con la altura

Toluca 🇲🇽 | Luego de 5 años, la Selección Mexicana de Fútbol, disputó de nuevo un partido más en el Estadio Nemesio Diez, el cual sirvió para desestabilizar al equipo de Honduras, los cuales se quejaron por los 2660 msnm, en el cual se encuentra la capital del Estado de México.

Lo rescatable, luego del pésimo juego en Centroamérica, al perder 2-0 y la reprobable actitud de Javier Aguirre de caer en el juego de la afición al responder a insultos y agresiones, fue simplemente la victoria, ahora en el país con goleada de 4-0.

Los anotadores fueron Raul Jimenez 42′, Jorge Sánchez 85′ y HENRY MARTIN al 71′ y 90+6, lo que demostró que Jiménez es hoy por hoy el mejor exponente de México en la delantera, pese a que muchos lo descartaban y así mismo Martín llegando a 10 anotaciones con el tricolor.

La gran preocupación es que la Selección sigue en las mismas manos, los mismos fomatos de competencia como lo es un torneo sin valor como la CONCACAF Nations League, la cual no presenta nada nuevo.

El tricolor esta terminando el año 2024 y el próximo mundial esta más cerca, menos de 2 años, en donde México entre comillas es sede, pues en realidad es en Estados Unidos. No habrá nada en que festejar, al no haber un fogueo ni preparación de nivel, quitando la gran polémica de jugadores sembrados e inamovibles en la selección. Para una gran mayoría del sector aficionado, sólo es más de lo mismo en los últimos 30 años.

por UNIVERSO DEPORTIVO

EL CAMPEONATO INFANTIL-JUVENIL CON JUECEO A NIVEL PRIMERA FUERZA

– Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, presentes en el campeonato

Mérida | El atletismo vivirá el próximo 6 y 7 de diciembre uno de los más importantes eventos atléticos a nivel nacional, la segunda edición del Campeonato Victory de Atletismo, el cual como primera aportación, es crear un espacio dedicado a niños y adolescentes, bajo la normas y jueceo a nivel profesional.

La convocatoria ha recibido a equipos de atletismo, escuelas públicas y privadas de diferentes partes de Yucatán, así como representación de los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, los cuales estarán compitiendo en el Estadio Salvador Alvarado, sede del campeonato, a partir del viernes 6 de diciembre en punto de las 15:30 horas, momento que se dará el disparo de la primera prueba.

«El objetivo principal del evento es la promoción del atletismo de pista y campo en niños por medio de competencias de calidad», externó a Universo Deportivo Rita Rosado Alcocer, organizadora del evento, y quien fue parte de la seleccionada mexicana de atletismo.

El evento contempla un cronometraje electrónico en todas las categorías, las cuales van desde los 6 años hasta los 17, siendo categoría por edad, tomando un ejemplo todos los de 6 años, en otra estarán sólo los de 7 años y así sucesivamente; una innovacion y parteaguas dentro del atletismo en las etapas formativas, en donde también habrá medallas de participación, premiación a los primeros 3 lugares, playeras a los ganadores del oro y trofeos a los mejores equipos.

«Las inscripciones se cerrarán el domingo 1 de diciembre, una semana antes del inicio de las competencias, en donde ya contamos con la presencia de más de 400 atletas de los estados del sur y sureste mexicano, nos sentimos muy felices de recibirlos en el Campeonato Victory», puntualizó la ex seleccionada nacional en pruebas de salto.

por UNIVERSO DEPORTIVO