REALIZAN NADO DE AGUAS ABIERTAS EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN

Península de Yucatán | La comunidad pesquera, deportiva y organizadores civiles, realizaron un lado de 20 kilómetros en relevos entre Celestún, Yucatán e Isla Arenas, Campeche, el pasado 5 y 6 de abril, con el objetivo de mostrar un apoyo a la conservación de los recursos naturales de la zona, las cuales han disminuido en los últimos años.

«El evento tuvo como objetivo enviar un mensaje por la conservación de los mares entre las comunidades de Celestún e Isla Arena. La comunidad de Celestún desde 2019, al ver sus recursos pesqueros fuertemente disminuidos, decidieron organizarse y crear la primera Zona de Refugio Pesquero (ZRP) de Yucatán, una herramienta de manejo sostenible para la protección de especies de importancia comercial, estas zonas representan una estrategia importante para conservar la biodiversidad de especies pesqueras y asociadas que ofrecen importantes beneficios biológicos como: reducción de la mortalidad por pesca, protección a los procesos de reproducción y crianza, repoblamiento, dispersión larval, incremento de tallas y recuperación de cadenas tróficas y hábitats», indicó el comunicado del evento.

“Fue Una bonita experiencia, muchísimas gracias a todas y todos. Estoy muy contento de poder haber logrado llegar a dar este mensaje hacia esta comunidad de Isla Arena y aparte es muy conmovedor porque siempre hemos tenido una comunicación. Por eso estoy muy contento de darles este mensaje”, externó Ricardo Novelo, Presidente del Comité de la Zona de Refugio Pesquero de Celestún.

El recorrido que duró 8 horas de nado continúo, estuvo escoltado por embarcaciones y personal en kayak durante los 20 kilometros, así mismo los nadadores fueron deportistas que tomaron la actividad como un día de entrenamiento y un apoyo en la iniciativa de conservación ambiental.

por UNIVERSO DEPORTIVO

TIZIMÍN LISTO PARA LA COPA REYES DE BASQUETBOL 2025

Yucatán | La comunidad del baloncesto se prepara para la “Copa Reyes de Basquetbol Tizimín 2025”, la cual reunirá a equipos infantiles y juveniles de todas partes de la Península de Yucatán, con el objetivo del fogueo regional en el baloncesto, en un torneo que es toda una tradición.

«El vienes 2 de mayo iniciarán las actividades a partir de las 8:00 am, el sábado 3 de mayo se realizará la inauguración y el domingo 4 de mayo serán los últimos partidos, así como la premiación», declaró a Universo Deportivo, la Mtra. Lourdes Canché, integrante del Comité Organizador.

Las categorías contempladas son Chupones, Escuelita, Micro, Mini Varonil y Mini Femenil, dentro del concepto «Festival», así mismo el lado «Competitivo» con las categorías Pasarela, Cadetes, Élite y Libre, estas últimas en ambas ramas de femenil y varonil.

La Copa Reyes se realizará del 2 al 4 de mayo en “La Ciudad de Reyes”, torneo que contará con multiples canchas techadas, así como una logística que tiene como objetivo brindar a los equipos participantes una gran experiencia.

por UNIVERSO DEPORTIVO

SURI ARGUELLEZ CLASIFICA A LA OLIMPIADA NACIONAL EN JUDO

Mérida | La judoca, Suri Aguellez Pérez, logró conquistar el primer lugar del Macro Región C en las Olímpiadas CONADE 2025, el cual tuvo su sede en el «Multigimnasio Socorro Cerón Herrera» del 11 al 13 de abril, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Suri, quien es originaria de Villahermosa, Tabasco, sostuvo 5 imponentes combates, para poder obtener el campeonato de la Macro Región C y de esta forma clasificar a la fase final de la Olímpiada Nacional.

«La verdad me siento muy orgullosa de mi misma, siento que fue más ganas de mi misma, fue más corazón, al inició estuve muy nerviosa, inicié perdiendo», externó Suri a Universo Deportivo, emocionada por la clasificación.

Arguellez Pérez, compite en los -70 kilogramos, dentro de la categoría de 18-20 años y es entrenada por el Prof. Juan Hernández, en el Club Judo Kano, sensei que la inició en el judo, con menos de un año en la preparación de este deporte.

La practicamente novata, es una promesa, pues enfrentó a las oponente de Quintana Roo, con la que cayó en su primer combate, para luego vencer a la representante de la UNAM por ippon (knoc out) y luego otra victoria ante Veracruz, también por conducto de ippon.

En la semifinal, sostuvo un fuerte combate ante otra representante de la UNAM, logrando la victoria 1-0 y finalmente, en el último duelo se presentó la revancha, de nuevo ante Quintana Roo, pero esta vez con la victoria y el primer lugar.

«El hecho de pensar, yo también me maté entrenando, llevo poquito de tiempo en el judo, enfrento a competidoras con más tiempo en la disciplina; eso quiere decir que lo estoy haciendo bien, no es mi máximo, puedo hacerlo mejor», agregó contundentemente la tabasqueña.

Ahora Suri viajará a Tlaxcala, estado que será sede de 13 eventos nacionales, entre los que destaca precisamente el judo. Su entrenamiento y dedicación serán claves para conquistar una medalla, en lo que se ha convertido en un camino de gran éxito por el poco tiempo de estar practicando el judo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CALDIÑO ENTRENANDO PARA LA OLÍMPIADA NACIONAL

Yucatán | La nadadora, Sofía Caldiño Varela, esta entrenando para afrontar su próxima gran competencia, la Olimpiada Nacional 2025, en la modalidad de aguas abiertas en 5 kilómetros, la cual tendrá en Puerto Progreso, Yucatán, la sede de la fase nacional.

Hace unas semanas, disputó eventos clasificatorios, tanto en Puerto Progreso, Yucatán, así como en Puerto Morelos, Quintana Roo, únicos eventos en donde ha experimentado esta modalidad de la natación, las aguas abiertas, prueba que la tiene muy emocionada y con ganas se seguir experimentando.

«La corriente fue muy fuerte y habían olas. Las competidoras de Jalisco, Querétaro y otros estados muy fuertes y siento que salir de mi ámbito de siempre estar en piscina y ahora en mar, bastante bien», externó Sofía a Universo Deportivo en entrevista, quien recientemente debutó en esta modalidad.

Caldiño Varela, es una juvenil dentro de la categoría 13-14 años, quien vivirá su primera aparición en los registros de los Nacionales CONADE, ahora de nuevo, regresando al nombre de Olímpiada Nacional.

Sofía lleva varios años dentro de la natación, pues su madre fue nadadora y le inculcó la disciplina acuática desde muy pequeña, haciendo que en los últimos años aumente su nivel y mejore su técnica en el nado.

«Mi entrenador Tony siempre me ha dicho, cree en lo que tu eres capaz, no te compares con nadie mas», comentó sobre las palabras que le ha dicho el entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

El entrenador de Sofía es Antonio «Tony» Moreno, nadador destacado, quien en los últimos años ha logrado trabajar con una gran camada de nadadores medallistas nacionales, en donde también se encuentra Sofía, en este grupo de alto rendimiento llamado «Uriosteam».

«Mi sueño es tener una medalla CONADE, entrar a pódium, y una de mis metas es entrar en top 20, top 10 en la Olímpiada Nacional», compartió firme sobre los objetivos en este año.

En la última prueba de Caldiño Varela, el Campeonato Nacional Puerto Morelos 2025, también estuvieron presentes los nadadores Juan Huaracha, Sofía Contreras y Grecia Valderramos, así como la pequeña Natalia Rubio de 12 años, quien se prepara para muy pronto hacer sonar fuerte su nombre.

«Quiero agradecer a mi entrenador «Tony» por estar conmigo y siempre exigirme más de lo que puedo dar. También a un compañero, Juan Huaracha, pues esta competencia fue muy fuerte y me ayudó a superar este reto, me sacó de mi zona de confort.

La Olímpiada Nacional 2025, tendrá 9 disciplinas en Yucatán, entre ellas las aguas abiertas, evento que aún no tiene fecha exacta, pero iniciarán sus actividades en los 9 deportes a partir del 27 de mayo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«ESTAMOS MÁS CERCA DEL OBJETIVO, EL PASE AL MUNDIAL»: BRENDA GOVEA

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil, venció 28-23 al conjunto de Puerto Rico, dentro de la jornada 2 del Campeonato Clasificatorio NORCA 2025, el cual se realiza en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

«Pues nos sentimos muy felices de conseguir la segunda victoria, porque esto significa que cada vez estamos más cerca del objetivo, es decir, llegar a la final y buscar ese pase al mundial, sabemos que será complicado, pero daremos lo mejor de nosotras», declaró hace unos instantes a Universo Deportivo la jugadora Brenda Govea.

En el combinado nacional destacan jugadoras como Brenda Govea, Debanhy Arriaga, Valeria Cañamar, Nashely Jaramillo y Gemma Leal, entre otras más, las cuales lo han dado todo, luego de vencer a 🇺🇸 Estados Unidos en la fecha uno y ahora a la escuadra boricua.

«Como equipo tenemos el objetivo del pase al mundial, los rivales son fuertes y estarán luchando de igual manera para ganar ese pase, así que toca unirnos como equipo para lograr el resultado esperado, de igual manera agradecemos a la gente que viene a apoyarnos, a las amistades, familia y público en general por apoyar a México a cumplir este sueño que tanto anhelamos», nos externó Debanhy Arriaga al concluir el duelo.

El equipo dirigido por Adriana García, se enfrentará mañana jueves a 🇨🇺 Cuba, en la fecha 3 del torneo a las 18:00 horas. Las cubanas vienen de superar a 🇨🇦 Canadá 29-19, por el que se espera un gran duelo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO LUCHÓ CON TODO, LOGRANDO UNA GRAN VICTORIA EN HANDBALL

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil en su categoría Senior, comenzó su participación con victoria en el Campeonato Clasificatorio NORCA 2025, en donde se enfrentan los países del Caribe y Norte América.

México mantuvo un duelo muy peleado y de gran desgaste, desde las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), en donde pudo conseguir la victoria con sólo 2 goles de diferencia, un 21-19, con lo que sumó su primer triunfo.

En el otro duelo, Canadá venció 37-26 a Puerto Rico.

por UNIVERSO DEPORTIVO

TICUL CON GRAN TORNEO DE TAEKWONDO

Yucatán | Se realizó el 3er. Torneo Regional de Taekwondo «La Perla de Sur», en el municipio de Ticul, Yucatán, el cual reunió a competidores de diferentes partes del sureste mexicano.

La sede de las competencias fue el Auditorio Municipal, el cual lució expectacular, con una gran asistencias de taekwondoines, profesores y familiares que apoyaron a sus escuelas y academias.

Los participantes se enfrentaron en formas y combates, luchando por meterse en la zona de pódium, momento en donde también se contó con la presencia del alcalde de Ticul, el C. Humberto Parra Sosa.

Finalmente, el evento organizado por el Corporativo de Escuelas del Sureste de Taekwondo A.C. (CESTAC), fue ganado por la institución Arce Taekwondo de Mérida, al obtener el primer lugar general, seguido de Escuelas Lara Mulchechén en segundo sitio y en tercer puesto Academia Frontera de Tabasco.

De esta forma, cierra con éxito la tercera edición del Torneo Regional de Taekwondo «La Perla de Sur», evento que va tomando una gran tradición en el sureste mexicano.

por UNIVERSO DEPORTIVO

UNIVERSO DEPORTIVO CON PROGRAMA ESPECIAL DESDE LA FILEY

México | El pasado 26 de marzo dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), Universo Deportivo emitió su programa semanal en conjunto con Radio Universidad, realizándolo en vivo en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El programa especial fue conducido por los periodistas Ali García y Donato Alcocer, transmitido en vivo por Facebook en las páginas de Universo Deportivo y Radio Universidad, así como también por Radio Universidad en las frecuencias de 103.9 de FM, 1120 AM en Mérida y en el oriente de Yucatán por el 94.5 FM.

En el programa se contó con la presencia de 3 grandes deportistas yucatecos, que representan a México en la halterofilia, hockey sobre césped y para atletismo; se trata de Alejandra García Burgos, Gilda Cota Vera y Josué Medina Andueza, quienes forman parte de un selectivo mayor en sus respectivas disciplinas.

▪️ Alejandra García Burgos, es seleccionada nacional de hockey sobre césped, junto al conjunto nacional logró el primer lugar en el Challenge Panamericano Bermudas 2024, clasificando a la Copa América que será en Uruguay el próximo verano 2025.

El trabajo de Alejandra impacta en todo México, pues es un deporte que carece de reflectores, pero en base a su entrega y pasión, sus éxitos, junto con el equipo de las «Lobas», como ellas hacen llamar al representativo nacional, van dando frutos y haciendo que el hockey sobre césped cresca más fuerte en los últimos 3 años.

▪️ Gilda Cota Vera, la subcampeona paralímpica en el impulso de bala en la categoría F33 en París 2024, es sin duda una mujer de ejemplo, superando las barreras deportivas, así como de vida; plasma un legado con lo que ha logrado en el último año.

También es la campeona del mundo, tiene el récord mundial y continental en esta prueba, con la marca de 8.23 metros, registro que sacudió al mundo y puso a la mexicana en los ojos del orbe.

Junto con el futbolista Henry Martín Mex, son los únicos 2 atletas nacidos en Yucatán que han obtenido medalla en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Henry de bronce y Gilda de plata, logrando de esta forma estar en una lista privilegiada dentro de la historia del deporte yucateco.

▪️ Josué Medina Andueza, es el mejor halterista de México en la categoría de 109 kilogramos, fue el único levantador en obtener medalla de oro para México en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Dentro de las distinciones de Josué se encuentra el Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco; ser campeón nacional y 4to. lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de un título mundial juvenil.

Alejandra, Gilda y Josué, van por lo que podría ser el ciclo olímpico más importante de sus vidas, el cual contempla los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

por UNIVERSO DEPORTIVO

PRESENTAN «CLÁSICA 3 CULTURAS» E INVITAN A LA GRAN EXPERIENCIA

Yucatán | Teniendo como imponente fondo el famoso Convento de Izamal, fue presentada de manera oficial la carrera de ciclismo de montaña «Clásica 3 Culturas – Reto MTB», la cual ya cuenta con un importante registro de competidores de diferentes partes de México.

La presentación estuvo presidida por la alcaldesa, Dra. Melissa Puga Rodríguez, el organizador del evento Ricardo Acosta Navarro y los integrantes del Comité Organizador, César Sosa Rodríguez, Mathias Sauri Ojeda y Cecilia Gala Espadas.

«Estamos muy contentos, el ciclismo significa una parte muy importante para Izamal, por eso estamos en la disposición de apoyarlo, estamos para combatir las adicciones y desde el ayuntamiento vamos a impulsar este proyecto», externó a Universo Deportivo la Dra. Melissa Puga Rodríguez, alcaldesa de Izamal.

El Pueblo Mágico de Izamal, será sede el próximo domingo 25 de mayo de una carrera ya esperada, la cual ya es una tradicional carrera de ciclismo de montaña, que mantiene las distancias de 100 y 60 kilometros.

Los puntos que se abordaron en la presentación fueron las distancias, inscripción, tabla de premiación, puntos de hidratación, así como aspectos generales de un evento que ya se ha convertido en una cita de cada año para la comunidad ciclista.

«No se la pierdan, se va ha poner muy bien, nos estamos esforzando como equipo de trabajo, Izamal Bikers se ha esforzado para cumplir todo lo que se ha prometido, bienvenidos a la Clásica 3 Culturas», puntualizó Ricardo Acosta, organizador del evento.

por UNIVERSO DEPORTIVO

HERMANOS ARGUELLEZ LISTOS PARA AFRONTAR CLASIFICATORIO EN JUDO

Tabasco | Los judocas, Suri Karolina, Maddox Silo y Emmanuel Maximiliano Arguellez Pérez, lograron destacar en el Selectivo Estatal de Tabasco, al obtener su pase al Macro Regional en la discuplina de judo.

Suri Karolina de 18 años de edad, compite en la categoría de los 68 kilogramos; Maddox Silo de 16 años se ubica en la divición de los 96 kg, mientras que el más pequeño de los 3, Emmanuel Maximiliano de 13 años de edad, en los 79 kg.

Los 3 hermanos se han convertido en unas verdaderas joyas para el deporte de Villahermosa, logrando en poco menos de un año alcanzar un nivel destacado para representar a su estado, ahora con su boleto en la fase intermedia, previo a sus objetivos, los boletos a la Olimpiada Nacional 2025.

El siguiente compromiso de los hermanos Arguellez Pérez, será en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 11 al 13 de abril, en donde el «Multigimnasio Socorro Cerón Herrera», reunirá a los mejores judocas de la Macro Región.

Suri, Maddox y Emmanuel, competirán en sus diferentes categorías, con la meta clara de quedar entre los mejores y obtener su pase a la Olimpiada Nacional 2025, la cual tendrá en el estado de Tlaxcala la sede de la instancia final.

por UNIVERSO DEPORTIVO