EL BASE IVÁN MONTANO CON RUMBO HACIA ARGENTINA

México | El basquetbolista y seleccionado mexicano Iván Montano Macías fue fichado recientemente por el Club Atlético Riachuelo (La Rioja) de la Liga Nacional de Básquet (LNB) en Argentina, que es la máxima división en ese país.

Montano, originario del estado de Veracruz y ex estudiante de las Águilas UPAEP, vivirá su segunda experiencia fuera de México, ya que entre mayo y septiembre del 2024 jugó para Piratas de los Lagos en la Liga Profesional de Ecuador.

Poco antes de su fichaje en este 2025, Universo Deportivo realizó una #entrevista exclusiva con Iván, quién expresó su sentir sobre salir a jugar al extranjero.

UD: ¿Qué objetivos tienes en este 2025?

IM: «Quiero volver a ir al extranjero, a una liga de mayor nivel, me gustaría poder seguir en la selección y tener minutos importantes».

También se le preguntó sobre cómo evalúa su 2024 a lo que respondió:

IM: «Fue bueno en lo personal, sin embargo, durante el año hubieron también altibajos, este 2024 pude tener mi primera experiencia en el extranjera (Ecuador)».

En este mismo sentido reflexionó sobre las adversidades por las que ha pasado.

IM: «Hay situaciones en las que las decisiones no dependen siempre de ti, hay que saber adaptarte, hay mucho cambio continuo, debes estar en un buen nivel porque no sabes que oportunidad puede llegar, pero lo más complicado son los sacrificios, el estar lejos de casa, de tu familia y de las personas que amas».

Sobre su continuidad en la selección mexicana el base comentó:

IM: «Con la selección hay una ventana en febrero que ojalá pueda ser llamado para representar al país» concluyó.

En los próximos días, te presentaremos las palabras de Iván Montano después de su fichaje con su nuevo club en Argentina.

Iván como seleccionado mayor de México, ha tenido participación en las ventanas de clasificación al Mundial del 2023, los Juegos Centroamericanos 2023 donde logró la plata. No fue de la lista de 12 que disputó el Mundial, pero, fue parte de los 14 que realizó la gira de un mes rumbo al Campeonato del mundo.

Su último equipo en la Liga caliente mx LNBP fueron las Panteras de Aguascalientes a finales de este 2024.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA MEXICANA BICAMPEONA MUNDIAL DE AGUAS ABIERTAS

Dubai | La nadadora mexicana de aguas abiertas, Jesica Dabdoub Oyarzabal, logró el pasado mes de diciembre un bicampeonato mundial, luego de conquistar el oro en la gran Final Mundial Oceanman Dubai 2024.

“Ganar pódium en la final de aguas abiertas en Tailandia en 2023, me incentivó total a entrenar y buscar pódiums en las dos pruebas, pues me di cuenta que si se puede”, externó Jesica luego de conquistar el oro en diciembre de 2023.

La nacida en Puebla, pero radicada en Playa del Carmen, Quintana Roo, en esta ocasión, en las costas de Dubai hace unas semanas, logró el primer puesto en los 2km, registrando un tiempo de 35:48 y la plata en la distancia de 5km, deteniendo el cronometro en 1:34:37.

“El entrenamiento continuo, 3 veces por semana en la alberca olímpica de la Unidad Deportiva Maya con Iron Swimmers, nadando de 5:00 am a 6:30 am aproximadamente 4 km y 3 veces al mar. A su vez añadí entrenamiento de pesas; con mi hijo Will íbamos 3 veces a la semana hora y media.  El entrenamiento de pesas funcionó para obtener más fuerza y utilizarla en cada brazada. También tuve buena alimentación y tomé clases de respiración hipopresivo con Robi Buratti”, compartió a Universo Deportivo en base a su preparación.

Dabdoub, en la gran final Tailandia 2023, conquistó el oro en los 2km, con un tiempo de 32:43; así mismo se llevó un cuarto sitio en los 5km con crono de 1:30:50, debutando en un mundial con pódium, situación que le hizo trabajar con más determinación y ahora lograr 2 preseas, ya un total de 3 metales mundiales.

“Durante este año 2024 participé en el Oceanman España, en Costa Azahar, donde obtuve un segundo lugar y calificación para la final en los 2km. También participé en el Oceanman México, en Cozumel, en el cual obtuve la calificación para los 5km. Así mismo también participé en Puerto Morelos en la competencia del Arrecife, obteniendo primer lugar en los 2km. La competencia de Progreso en Yucatán, obteniendo 1er. lugar en los 2km; y por último competí en la alberca del Colegio San Gabriel, distancias cortas dónde obtuve primeros y segundos lugares en mariposa y libre 50 y 100 mts”, declaró la destacada atleta respecto a un año lleno de compromisos nacionales e internacionales.

La nadadora en la categoría 40-49 años, es un ejemplo de entrega, tenacidad y pasión por la natación, específicamente en la modalidad de aguas abiertas, pruebas en donde los nadadores se enfrentan a situaciones diferentes, al ser un lugar natural, como podría ser el mar, ríos, lagos, etc., en donde las condiciones son totalmente cambiantes.

“La experiencia en Dubai fue inolvidable, mágica pero inesperada, poca visibilidad y nadamos contra corriente, pude ver varias medusas grandes, como del tamaño de una pelota de fútbol, lo cual fue un desafío, ya que nunca me habían tocado tan grandes, pero afortunadamente no me picaron. Me sentí fuerte y fácilmente me adapté al mar. Pienso que el nadar en el mar tan seguido y entrenar intenso, ayudo para estar fuerte en la competencia. Me siento satisfecha y feliz de haber dado todo y lograr dichos resultados”, compartió llena de satisfacción.

Claro que habrá mundial para este 2025, me encuentro más motivada, todavía después de darme cuenta que se puede lograr lo que te propongas. Mi papá me inculcó que todo es posible”.

“Agradezco de corazón a todos los que hicieron posible mi participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái. Su apoyo fue clave para cumplir este sueño y representar con orgullo a nuestro país. Le doy las gracias a la presidenta municipal, Estefanía Mercado, a las autoridades del Instituto del Deporte de Solidaridad, familia y amigos”, externó con sinceridad.

Dabdoub Oyarzabal, ha iniciado el 2025 con fuertes entrenamientos, sin bajar la guardia, con la determinación que la caracteriza y con las metas firmes de seguir aumentando su nivel y de nuevo estar en la gran final mundial en busca de conquistar el pódium 2025.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO CAMPEÓN DEL MUNDO EN EL RAQUETBOL JUVENIL

  • La competencia reunió a cerca de 200 jóvenes de 14 naciones
  • Lia Montserrat González (U10) se convirtió en tricampeona del orbe.

Guatemala | La Selección Mexicana de Raquetbol Juvenil, disputó el 35° Campeonato Mundial Junior de Raquetbol Guatemala, cosechando 16 primeros lugares de 30 posibles, proclamándose campeón mundial en las categorías juveniles, quedando arriba de Bolivia y Costa Rica.

La delegación tricolor se coronó en individuales, dobles y dobles mixtos en 6 grupos de edad distribuidos 21U, 18U, 16U, 14U, 12U y 10U, así como una competición por equipos.

En la rama femenina ganadon 4 de los 6 títulos individuales y fue finalista en cuatro de los 6 eventos de la modalidad con Yanna Salazar (U18), Miranda Barraza (U16), Mary Hinojosa García (U12) y Lía Montserrat González (U10); mientras que en U12 Alejandro Robles Picón obtuvo el oro.

En los dobles se ganó 5 de los 6 títulos en disputa, al perder una de las finales en la categoría U10 ante los Estados Unidos.

También ganaron las duplas integradas por Erick Trujillo/Sebastián Hernández (U21), Eder Rentería/Jorge Gutiérrez (U18), Sebastián Ruelas/Nicolás Galindo (U16), Santiago Castillo/Brian Axel Sánchez (U14) y Alejandro Robles Picón/Max Soto (U12).

Mientras que en el lado femenil, Andrea Peréz Picón/Miranda Barraza (U16) y Lía Medrano/Lía Montserrat González (12) se llevaron los oros, en donde Bolivia se adjudicó el cuatro medallas de primer sitio.

En dobles mixtos, México ganó 4 de los 6 títulos posibles, producto del gran trabajo de Erick Trujillo/Ivanna Balderrama (U21), Sebastián Ruelas/Andrea Peréz Picón (U16), Hermann Racial Gracia/Michelle Gómez (U12) y Kerman Damián Gracia/Lía Montserrat González (U10).

México finalizó como líder del certamen al registrar 16 títulos de los 30 disputados, seguido de Bolivia con 13 y de Costa Rica con uno, destacando especialmente la raquetbolista, Lía Monserrat González, quien consiguió un tricampeona mundial.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MIRANDA GRANA POSEE LOS 3 MÁXIMOS TIEMPOS EN DORSO

Hungría | La nadadora Miranda Grana Pérez, logró romper 2 veces el récord nacional en el Campeonato Mundial de Natación Curso Corto, el cual tiene su sede en Budapest, Hungría; con estos récords la mexicana sigue conservando el cetro de la mejor en el estilo dorso.

Miranda impuso un nuevo tiempo en los 100m dorso con 56.83 segundos durante las preliminares, superando el 58.72 que ella misma había registrado en 2022. El buen momento se presentó de nuevo en las semifinales, al detener el conometro en 56.62, logrando colocarse en el puesto 10 general, a 2 posiciones de disputar la final.

Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Miranda externó a Universo Deportivo que su sueño es estar algún día en unos Juegos Olímpicos, situación por la cual trabaja, ahora con la mira a Los Ángeles 2028.

La 3 veces medallista de oro en los Juegos Centoamericanos y del Caribe San Salvador 2023 entrará en el heat 3, ahora en los 50m dorso, enfrentando a Zuri Ferguson de Trinidad y Tobago, Xiniya Ignatova de Kazajistán, Justine Murdock de Lituania y a Elizabeth Jiménez de República Dominicana.

La destacada nadadora, originaria de Jalisco, radica en los Estados Unidos, en donde integra al selectivo de la Universidad de Indiana.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«YA ES HORA DE SUBIR AL PÓDIUM»: HUARACHA

Dubái | El nadador juvenil mexicano, Juan Huaracha Rivera, representará a México en el próximo mundial de aguas abiertas en la prueba reina de los 10 kilómetros, evento que se realizará en las costas de Dubai, en los Emiratos Arabes Unidos del 12 al 15 de diciembre.

«Este año sin duda ha sido enfocado al aguas abiertas, me estuve preparando medio año para clasificar al Oceanman Final, lo logré en Cozumel al quedar tercer lugar absoluto y de allá preparándome con entrenamientos intensos en playa y entre semana en piscina en fondo», compartió a Universo Deportivo en entrevista.

Huaracha Rivera, obtuvo su clasificación al obtener el 3er. lugar general en los 10 km del Oceanman Cozumel 2024, en donde registró un tiempo de 2:55:33, en una mañana caracterizada por fuerte oleaje en las costas del caribe mexicano.

«Estos últimos días nos hemos enfocado más a distancias largas, afinar detalles como lo es la técnica y mantener la velocidad. Respecto al agua donde será la competencia en Dubái, son corrientes tranquilas, todo marca eso, así que nos debemos enfocar más en velocidad y resistencia para poder completar el nado lo más rápido», declaró sobre su participación en el Golfo Pérsico.

El juvenil estará participando en su tercer mundial de la especialidad, luego de conseguir el 4to. lugar en Egipto 2021, así como un 5to. puesto el año pasado en el mundial de Tailandia, con lo que ha mostrado estar siempre entre los primeros sitios.

«Es mi tercer mundial, por lo que ya espero por fin subir al pódium, en Egipto quedé cuarto y en Tailandia quinto, ya es hora de subirse al pódium, espero dar todo, con esto cierro mi temporada de aguas abiertas, confiando con lo que entrené a cargo de mi entrenador Antonio Moreno», sentenció Juan con gran motivación.

Huaracha de 17 años, viene de competir en los Juegos Nacionales CONADE, así como el Aguas Abiertas de Miami en donde consiguió el segundo lugar, destacando sus entrenamientos en las costas del caribe mexicano de Quintana Roo, así como las aguas de Campeche y Yucatán, experimentando diferentes tipos de mareas.

por UNIVERSO DEPORTIVO

RITA ROSADO CON LA CONVICCIÓN DE HACER CRECER EL ATLETISMO

  • En el marco del 18° Aniversario de Universo Deportivo, te presentamos el reportaje de la ex seleccionada nacional, Rita Rosado Alcocer

Mérida | A pocos días del comienzo de la segunda edición del Campeonato Victory de Atletismo, la ex seleccionada nacional en atletismo, Rita Rosado Alcocer, externó a Universo Deportivo puntos importantes sobre su vida como atleta, así de como llegó a la decisión de vivir la faceta de entrenadora.

¿Por qué decides ser entrenadora de atletismo?

«Pues realmente fue una invitación de un querido amigo, que en ese momento necesitaba apoyo con sus atletas, nunca pensé ser entrenadora, no sabía que me iba a gustar tanto, a raíz de esa invitación note que realmente me gustaba y me apasionaba, fue ahí cuando empecé a estudiar (en el área del deporte) para poder tener mejores bases y poder transmitir todo lo que había aprendido en 15 años de ser atleta.

Rita Rosado en el Estadio Panamericano de Jalisco, luego de registrar 12.99m.

La nacida en Yucatán, integró a la Selección Mexicana de Atletismo en la disciplina de salto triple, logrando el primer lugar del Campeonato Nacional de Primera Fuerza, así como ser multimedallista en Olimpiadas Nacionales, evento ahora conocido como los Juegos Nacionales CONADE.

¿Qué desafíos tiene un entrenador de atletismo?
«Las nuevas generaciones tienen muchas distracciones, muchas cosas a su elección y esto a veces hace que no se comprometan al 100%».

Dentro del palmarés de Rosado Alcocer esta la marca de 13.60m, que en su momento fue la mejor marca del año, quedando a un sólo centímetro de empatar el récord nacional de 13.61; aún así, ella con su registró de 13.60m es la actual récord yucateco del salto triple, vigente hasta éste 2024, el cual se ve lejos de romper.

Rita con la velocista olímpica Paola Morán, juntas en la Selección Mexicana de Atletismo.

Ahora ya en tu lapso como entrenadora… ¿cuáles son tus principales metas?

«Mi meta es formar atletas, pero también personas, el deporte es un medio para nuestra vida, si bien lograr ser campeón siempre será el objetivo, no siempre es el fin, la formación que te deja ser atleta es infinito, responsabilidad, resilencia, honestidad, organización por mencionar algo interno y también las cosas externas, oportunidades de becas escolares, de trabajo, de reconocimiento que se generan».

Rita, representó a México en el Campeonato Centroaméricano y del Caribe en el 2013, logrando un 4to. sitio y un primer lugar en California, Estados Unidos, luego de ser la mejor saltadora en el campeonato de MT. Sac. Relays, evento que reúne a grandes exponentes internacionales en pista y campo.

El atletismo vivirá el próximo 6 y 7 de diciembre uno de los más importantes eventos atléticos a nivel nacional, la segunda edición del Campeonato Victory de Atletismo, evento que organiza la ex seleccionada nacional, el cual como primera aportación, es crear un espacio dedicado a niños y adolescentes, bajo las normas y jueceo a nivel profesional.

«Esa es mi meta, formar atletas, enseñar y promover el atletismo como un medio para el desarrollo de cada niño y alejarlos de las distracciones nocivas que existen», finzalizó en la entrevista.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LAS SERPIENTES SON CAMPEONAS Y CLASIFICAN AL CHALLENGER SERIES 2025

Trinidad y Tobago 🇹🇹 | La Selección Mexicana de Rugby 7 Femenil, venció en la gran final del Campeonato Ran 7´s al conjunto de Jamaica, para conquistar la edición 2024 y lograr su pase a el Challenger Series 2025.

Las «Serpientes» mote para los equipos tricolores en rugby, lograron llegar a la gran final, luego de varios triunfos. En semifinales ganaron a República Dominicana y en la gran final a Jamaica con marcador de 19-12.

Con este campeonato las mexicanas aseguraron un lugar en la fase Challenger Series 7’s 2025.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO CONQUISTA 2 OROS EN EL MUNDIAL DE CLAVADOS

Brasil 🇧🇷 | La clavadista mexicana, Rut Elisa Páez Manjarrez, conquistó una segunda medalla de oro, en esta ocasión fue en trampolín 1 metro individual, la cual se agregó a la presea dorada ganada en la prueba sincronizada de 10m junto a Abigail González.

El Campeonato Mundial Junior de Clavados, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, dicho evento ha marcado un gran escenario de fogueo para los clavadistas tricolores, teniendo a Rut Péaz como la más destacada con su par de medallas de oro.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA ÉLITE NACIONAL DISPUTÓ LA SUPREMACÍA DEL BALONMANO

Baja California | Se disputó el Campeonato Nacional Premier de Handball 2024, con sede en Tijuana, Baja California, evento que reunió a seleccionados, ex seleccionados nacionales y prospectos a representativos nacionales, en busca de la corona nacional del balonmano mexicano.

La final varonil la disputó Sonora vs Estado de México, en donde los primeros vencieron 31-26 al reprsentativo del centro de México, rama donde Querétaro se adjudicó la tercera posición.

En la foto el seleccionado nacional, Sergio Sánchez Haas, originario de Yucatán, quien anotó 6 goles para el cuadro del Estado de México.

Del lado femenil, el equipo del Estado de México consiguió el título nacional, luego de vencer a Colima, mientras que Jalisco superó a Nuevo León para subir al pódium en tercer sitio.

El equipo de Jalisco femenil posa con su medalla de bronce.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ALEJANDRA OROZCO ES RECONOCIDA POR SU TRAYECTORIA

República Dominicana 🇩🇴 | La clavadista Alejandra Orozco Loza, fue distinguida en el III Foro Continental de Atletas, en donde se le entregó el «Premio a la Trayectoria» de Panam Sports, evento realizado en Punta Cana, República Dominicana.

«Me siento muy honrada, me siento contenta, orgulloza, ahorita he estado en toda esta nostalgia deportiva, todo lo que viví, los triunfos, las derrotas, todo lo que pasé para llegar a mi final deportivo, de mi final en las albercas», comentó la originaria de Jalisco.

«Hice una historia al revés, una historia diferente, con este principio de la medalla tan chica, pero también creo que eso es lo padre, que todos tenemos nuestra propia historia», externó Alejandra Orozco Loza, quien a los 15 años de edad ganó plata en Londres 2012, presente en Río 2016 sin medalla, regresando al pódium en Tokio 2020 con un bronce y llegando a sus cuartos Juegos Olímpicos en París 2024.

por UNIVERSO DEPORTIVO