SURI ARGUELLEZ CLASIFICA A LA OLIMPIADA NACIONAL EN JUDO

Mérida | La judoca, Suri Aguellez Pérez, logró conquistar el primer lugar del Macro Región C en las Olímpiadas CONADE 2025, el cual tuvo su sede en el «Multigimnasio Socorro Cerón Herrera» del 11 al 13 de abril, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Suri, quien es originaria de Villahermosa, Tabasco, sostuvo 5 imponentes combates, para poder obtener el campeonato de la Macro Región C y de esta forma clasificar a la fase final de la Olímpiada Nacional.

«La verdad me siento muy orgullosa de mi misma, siento que fue más ganas de mi misma, fue más corazón, al inició estuve muy nerviosa, inicié perdiendo», externó Suri a Universo Deportivo, emocionada por la clasificación.

Arguellez Pérez, compite en los -70 kilogramos, dentro de la categoría de 18-20 años y es entrenada por el Prof. Juan Hernández, en el Club Judo Kano, sensei que la inició en el judo, con menos de un año en la preparación de este deporte.

La practicamente novata, es una promesa, pues enfrentó a las oponente de Quintana Roo, con la que cayó en su primer combate, para luego vencer a la representante de la UNAM por ippon (knoc out) y luego otra victoria ante Veracruz, también por conducto de ippon.

En la semifinal, sostuvo un fuerte combate ante otra representante de la UNAM, logrando la victoria 1-0 y finalmente, en el último duelo se presentó la revancha, de nuevo ante Quintana Roo, pero esta vez con la victoria y el primer lugar.

«El hecho de pensar, yo también me maté entrenando, llevo poquito de tiempo en el judo, enfrento a competidoras con más tiempo en la disciplina; eso quiere decir que lo estoy haciendo bien, no es mi máximo, puedo hacerlo mejor», agregó contundentemente la tabasqueña.

Ahora Suri viajará a Tlaxcala, estado que será sede de 13 eventos nacionales, entre los que destaca precisamente el judo. Su entrenamiento y dedicación serán claves para conquistar una medalla, en lo que se ha convertido en un camino de gran éxito por el poco tiempo de estar practicando el judo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«ESTAMOS MÁS CERCA DEL OBJETIVO, EL PASE AL MUNDIAL»: BRENDA GOVEA

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil, venció 28-23 al conjunto de Puerto Rico, dentro de la jornada 2 del Campeonato Clasificatorio NORCA 2025, el cual se realiza en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

«Pues nos sentimos muy felices de conseguir la segunda victoria, porque esto significa que cada vez estamos más cerca del objetivo, es decir, llegar a la final y buscar ese pase al mundial, sabemos que será complicado, pero daremos lo mejor de nosotras», declaró hace unos instantes a Universo Deportivo la jugadora Brenda Govea.

En el combinado nacional destacan jugadoras como Brenda Govea, Debanhy Arriaga, Valeria Cañamar, Nashely Jaramillo y Gemma Leal, entre otras más, las cuales lo han dado todo, luego de vencer a 🇺🇸 Estados Unidos en la fecha uno y ahora a la escuadra boricua.

«Como equipo tenemos el objetivo del pase al mundial, los rivales son fuertes y estarán luchando de igual manera para ganar ese pase, así que toca unirnos como equipo para lograr el resultado esperado, de igual manera agradecemos a la gente que viene a apoyarnos, a las amistades, familia y público en general por apoyar a México a cumplir este sueño que tanto anhelamos», nos externó Debanhy Arriaga al concluir el duelo.

El equipo dirigido por Adriana García, se enfrentará mañana jueves a 🇨🇺 Cuba, en la fecha 3 del torneo a las 18:00 horas. Las cubanas vienen de superar a 🇨🇦 Canadá 29-19, por el que se espera un gran duelo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO LUCHÓ CON TODO, LOGRANDO UNA GRAN VICTORIA EN HANDBALL

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil en su categoría Senior, comenzó su participación con victoria en el Campeonato Clasificatorio NORCA 2025, en donde se enfrentan los países del Caribe y Norte América.

México mantuvo un duelo muy peleado y de gran desgaste, desde las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), en donde pudo conseguir la victoria con sólo 2 goles de diferencia, un 21-19, con lo que sumó su primer triunfo.

En el otro duelo, Canadá venció 37-26 a Puerto Rico.

por UNIVERSO DEPORTIVO

UNIVERSO DEPORTIVO CON PROGRAMA ESPECIAL DESDE LA FILEY

México | El pasado 26 de marzo dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), Universo Deportivo emitió su programa semanal en conjunto con Radio Universidad, realizándolo en vivo en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El programa especial fue conducido por los periodistas Ali García y Donato Alcocer, transmitido en vivo por Facebook en las páginas de Universo Deportivo y Radio Universidad, así como también por Radio Universidad en las frecuencias de 103.9 de FM, 1120 AM en Mérida y en el oriente de Yucatán por el 94.5 FM.

En el programa se contó con la presencia de 3 grandes deportistas yucatecos, que representan a México en la halterofilia, hockey sobre césped y para atletismo; se trata de Alejandra García Burgos, Gilda Cota Vera y Josué Medina Andueza, quienes forman parte de un selectivo mayor en sus respectivas disciplinas.

▪️ Alejandra García Burgos, es seleccionada nacional de hockey sobre césped, junto al conjunto nacional logró el primer lugar en el Challenge Panamericano Bermudas 2024, clasificando a la Copa América que será en Uruguay el próximo verano 2025.

El trabajo de Alejandra impacta en todo México, pues es un deporte que carece de reflectores, pero en base a su entrega y pasión, sus éxitos, junto con el equipo de las «Lobas», como ellas hacen llamar al representativo nacional, van dando frutos y haciendo que el hockey sobre césped cresca más fuerte en los últimos 3 años.

▪️ Gilda Cota Vera, la subcampeona paralímpica en el impulso de bala en la categoría F33 en París 2024, es sin duda una mujer de ejemplo, superando las barreras deportivas, así como de vida; plasma un legado con lo que ha logrado en el último año.

También es la campeona del mundo, tiene el récord mundial y continental en esta prueba, con la marca de 8.23 metros, registro que sacudió al mundo y puso a la mexicana en los ojos del orbe.

Junto con el futbolista Henry Martín Mex, son los únicos 2 atletas nacidos en Yucatán que han obtenido medalla en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Henry de bronce y Gilda de plata, logrando de esta forma estar en una lista privilegiada dentro de la historia del deporte yucateco.

▪️ Josué Medina Andueza, es el mejor halterista de México en la categoría de 109 kilogramos, fue el único levantador en obtener medalla de oro para México en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Dentro de las distinciones de Josué se encuentra el Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco; ser campeón nacional y 4to. lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de un título mundial juvenil.

Alejandra, Gilda y Josué, van por lo que podría ser el ciclo olímpico más importante de sus vidas, el cual contempla los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

por UNIVERSO DEPORTIVO

HERMANOS ARGUELLEZ LISTOS PARA AFRONTAR CLASIFICATORIO EN JUDO

Tabasco | Los judocas, Suri Karolina, Maddox Silo y Emmanuel Maximiliano Arguellez Pérez, lograron destacar en el Selectivo Estatal de Tabasco, al obtener su pase al Macro Regional en la discuplina de judo.

Suri Karolina de 18 años de edad, compite en la categoría de los 68 kilogramos; Maddox Silo de 16 años se ubica en la divición de los 96 kg, mientras que el más pequeño de los 3, Emmanuel Maximiliano de 13 años de edad, en los 79 kg.

Los 3 hermanos se han convertido en unas verdaderas joyas para el deporte de Villahermosa, logrando en poco menos de un año alcanzar un nivel destacado para representar a su estado, ahora con su boleto en la fase intermedia, previo a sus objetivos, los boletos a la Olimpiada Nacional 2025.

El siguiente compromiso de los hermanos Arguellez Pérez, será en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 11 al 13 de abril, en donde el «Multigimnasio Socorro Cerón Herrera», reunirá a los mejores judocas de la Macro Región.

Suri, Maddox y Emmanuel, competirán en sus diferentes categorías, con la meta clara de quedar entre los mejores y obtener su pase a la Olimpiada Nacional 2025, la cual tendrá en el estado de Tlaxcala la sede de la instancia final.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO DEBUTA CON GRAN VICTORIA FRENTE A CANADÁ

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil, inició su participación en el Campeonato Juvenil Femenino NACHC 2025, con una importante victoria frente el cuadro de Canadá, evento que se realiza en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.

En un gran duelo, México demostró ser mejor, manteniendo una ventaja en cada lapso de juego, que terminó en derrota para el combinado de Canadá con marcador de 27-25 a favor de las tricolores, iniciando de manera excelente el clasificatorio para los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025.

Las mexicanas mañana 2 de abril, enfrentarán a Estados Unidos en punto de las 18:00 horas, equipo que venció 24-22 a Cuba. El jueves 3 de abril chocarán contra Cuba a las 18:00 horas y finalmente se medirán ante República Dominicana el viernes 4 de abril siempre en horario de 18:00 horas, duelos en los cuales se estará otorgando la clasificación a los Panamericanos Sub-23.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«COHETE» SE INSTALA CON RÉCORD EN LA OLIMPIADA NACIONAL

Jalisco | El ciclista mexicano, Juan Francisco Hernández Pérez, tuvo una destacada participación en la serie de clasificaciones a la próxima Olímpiada Nacional 2025, en la cual logró conseguir 4 pases a esta instancia, colocando un nuevo récord en el ciclismo yucateco.

El «Cohete» Hernández, quien vive en Tizimín, Yucatán, consiguió las clasificaciones en ruta, contrarreloj, short track y XCO, logro que ningún otro ciclista de Yucatán había podido conseguir, demostrando con ello, que es el mejor en la história en los registros juveniles.

«Muy contento de lograr 4 clasificaciones al nacional, evalúo mi participación como buena, pero no la mejor, yo creo que puedo dar mejores resultados, hay unas fallas que en el nacional se van a mejorar y estar en un mejor top y darlo todo», externó a Universo Deportivo en la entrevista.

El estado de Jalisco fue la sede de las diferentes pruebas, en donde una por una fue clasificando Juan Francisco, meta que tenía desde hace años, en donde en cada etapa nacional se ha ido instalando, pero nunca con 4 boletos.

«El hecho de debutar en el máximo circuito nacional, me hace sentir muy contento de saber en que nivel estoy junto a los mejores ciclistas de México, y con el mejor equipo del país, el Petrolike, que tiene ciclistas en Europa y aprender de ellos para llegar a un nivel más fuerte», comentó el «Cohete».

El joven de 18 años de edad, quien esta en la categoría sub-23 tiene metas firmes, en donde ha externado a Universo Deportivo que va con la mentalidad clara de ganar medalla en la Olímpiada Nacional 2025, así como seguir creciendo dentro del ciclismo en México, en busca de llegar a instancias mayores.

«Agradezco al gobernador Joaquín Díaz Mena, por apoyarme para poder asistir a estas eliminatorias nacionales, agradezco mucho a mi papá por todos estos días en las eliminatorias, a Manuel Serrano, el líder de Sky Team, que gracias a él he tenido muchas oportunidades y a todos los que me apoyan, amigos de ex equipos como don Alex y doña Gaby, a don Lalo del equipo Figuras y muchas personas más, que son parte de este proceso de años», agracedió de gran manera el yucateco.

Con un caracter noble, trabajo duro y metas por cumplir, seguirá entrenando para aumentar su conocimiento, habilidad, velocidad y resistencia, para estar listo en las próximas competencias con la jersey Petrolike, así como en las 4 pruebas que sostendrá en Tlaxcala, sede del ciclismo de ruta, contrarreloj y montaña.

por UNIVERSO DEPORTIVO

“COHETE” HERNÁNDEZ DEBUTA EN EL MÁXIMO CIRCUITO DEL CICLISMO NACIONAL

Jalisco | El ciclista juvenil, Francisco “Cohete” Hernández Pérez, participó en la Copa Zapopan 2025, lo que marcó su debut dentro del máximo circuito del ciclismo en México, enfundado con los colores del equipo Petrolike.

Francisco, quien desde hace algunos años estaba trabajando para estar en la élite nacional, ahora esta como gregario, labor en donde ayuda a los líderes para que tengan un buen desempeño, situación que todo ciclista tiene que enfrentar durante su crecimiento.

“Gracias a Dios pude tener participación en la Copa Zapopan, el sábado 15 y domingo 16 de marzo, fue una experiencia muy bonita, pues corrí de la mano con el equipo Petrolike, me dieron la oportunidad de estar con ellos, y aprender de ellos, corredores que están en Europa, los cuales tiene un nivel muy alto y aprendo mucho de ellos”, externó a Universo Deportivo el representante de Yucatán.

En su equipo ayuda a los destacados ciclistas José Juan Prieto Luna, César Cisneros Muñiz, Erick Parra Muñoz y Carlos García Trejo, entre otros más, los cuales integran al cuadro de Petrolike, en donde Prieto Luna se ubicó en el segundo lugar.

“Me sirve mucho al ser mi primer año de Sub-23, es un fogueo a nivel élite, corriendo en el centro del país, corredores muy fuertes, gran cantidad con 170 en los 2 días, una carrera muy dura. Me sentí muy bien, quiero seguir preparándome muy fuerte”, comentó sobre lo positivo de estar compitiendo a gran nivel nacional.

La Copa Zapopan 2025, reunió a equipos de diferentes lugares, entre los que destacan Petrolike, Tenis Stars, El Olinka, Specialiced, Los Canels, Transportes Lain, Dica Frien, Balbaneras, Team Zapien, JP Tribikers y Crisa Seei, entre otros más; así como otros corredores que llegaron de Colombia y uno de Irlanda.

“Voy a seguir entrenando por estas zonas, vienen las clasificaciones de contrarreloj, montaña y ruta, quiero ir por una medalla a los Juegos Nacionales CONADE”, puntualizó, el “Cohete”, nunca quitando de su mente la tan anhelada presea, en evento que regresa con el nombre de Olímpiada Nacional.

por UNIVERSO DEPORTIVO

SELECCIÓN DE HOCKEY INVICTA, CAMPEONA Y CLASIFICA A ASUNCIÓN 2025

Barbados | La Selección Mexicana Sub-21 de Hockey Sobre Césped, sumó 5 victorias en el Challenge Panamericano Femenino que se disputó en la isla de Barbados, torneo que dio boletos a los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025 en Paraguay.

El representativo femenil venció 3-2 a su similar de Puerto Rico, duelo de la gran final del evento, en donde las mexicanas lograron ganar con la mínima diferencia y clasificarse a Asunción 2025.

La final que se disputó este domingo 16 de marzo, en donde la Selección Nacional Femenil finalizó el challengue de manera invicta, sumando 47 goles a favor y sólo 3 anotaciones en contra.

Entre las jugadoras del torneo se encuentran Ximena Noria, Fernanda Guzmán, María Ernestina Mares, Estefanía Camacho, María José Gonzales y Rebeca Jasso.

México ganó a Trinidad y Tobago, Guyana, Guatemala, Barbados y a Puerto Rico en 2 ocasiones.

por UNIVERSO DEPORTIVO

GEMELAS CUEVA CON TAN SÓLO 13 AÑOS IMPONDRÁN NUEVO RÉCORD

Jalisco | Las clavadistas mexicanas, Mía y Lía Cueva Lobato, participarán en la 1era. fecha de la Copa del Mundo Guadalajara 2025, con lo que estarán logrando un nuevo récord dentro de la natación nacional, al convertirse potencialmente en las clavadistas más jóvenes en la historia en participar en una Copa Mundial por México.

“Estamos contentas por ser parte de este evento, hemos trabajado mucho y creemos que estamos listas para la Copa del Mundo”, externó Mía, quien manifestó que al ser el evento en casa las ayudará en muchos aspectos.

En los registros de la disciplina de clavados en México, esta sin lugar a dudas, Alejandra Orozco, quien debutó en primera fuerza a los 14 años de edad, para luego conquistar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012, antes de cumplir los 15 años.

Las gemelas Cueva Lobato, ganaron su pase a la Copa Mundial en un selectivo celebrado en la ciudad de Ciudad de México, en donde las respalda su gran palmarés como multimedallistas de los Juegos Nacionales CONADE.

“Lo disfruto, estar en el trampolín es sentir algo diferente y ahora en una Copa del Mundo, la sensación es más intensa”, declaró Lía, convencida que disfrutarán el evento que se efectuará en el Centro Acuático Metropolitano, el cual contará con 120 participantes de 20 diferentes países.

Ambas sueñan con estar en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, pero antes de eso deberán demostrar que su llegada a la Selección Nacional tendrá estabilidad, pues les esperarían compromisos de vital importancia, como los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025 en el próximo mes de agosto en Sudamérica.

por UNIVERSO DEPORTIVO