JUAN HUARACHA ENTRENA FUERTE RUMBO AL MUNDIAL TAILANDIA 2023

Yucatán | Fiel con sus entrenamientos en las aguas progreseñas, el nadador mexicano Juan Vicente Huaracha Rivera, va en busca de hacer en Phuket, Tailandia su mejor papel en la disciplina de las aguas abiertas, al disputar la Gran Final Mundial Oceanman Tailandia 2023.

Obtuve mi clasificación en Cozumel en la distancia de los 10 kilómetros y ahora estamos entrenando demasiado fuerte, pues quiero obtener una presea en la prueba principal de los 10 km”, externó Juan Vicente, decidido en ir a Tailandia y conseguir medalla para México el próximo domingo 3 de diciembre.

Hace 2 años el joven nacido en Mérida, Yucatán, disputó la gran final mundial en las costas de Soma Bay, Egipto, en donde ocupó el 4to. lugar de la competencia, ahora con más experiencia y determinación, va en busca de mejorar su actuación en aguas asiáticas.

En cada competencia se aprende algo nuevo, es una gran responsabilidad ir a un evento donde van otros competidores que han logrado su clasificación, estoy muy emocionado”, compartió Huaracha Rivera, quien cumplió 17 años el pasado 30 de septiembre y estará participando en la categoría 16-19 años.

Se encuentra conmigo entrenando Juan Huaracha, con miras al Campeonato Mundial Oceanman en Ásia, a celebrarse a principios de diciembre en Tailandia”, declaró Antonio Moreno, entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

Mientras tanto el juvenil sigue paso a paso las indicaciones de Antonio “Tony” Moreno, quien es su entrenador, el cual lo tiene nadando en alberca de lunes a viernes y fines de semana en las costas de Puerto Progreso.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LISTOS PARA DEMOSTRAR SUS CONOCIMIENTOS EN TAEKWONDO

Mérida | Luego de meses de entrenamiento y arduo trabajo, alumnos de Escuelas Lara de Taekwondo (ELT), se encuentran listos para ser evaluados en su Examen de Grado, el cual tendrá como sinodal a la Profa. Verónica García Gil, representante de IN-DO de México e integrante de la Unión Nacional de Taekwondo Independiente (UNTI).

El Examen de Grado es la tercera evaluación del ciclo 2023, en el cual estarán presentes los taekwondoines de las cintas blancas, naranjas, amarillas, verdes, azules, rojas y los exponentes que están en los procesos finales para presentar a cinturón negro.

“Será un buen examen para los alumnos, siempre demostrando lo que en cada una de las clases se va trabajando día a día, agradecemos a la profesora Verónica García, quien será nuestra sinodal este próximo domingo”, externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, director de ELT.

La actividad será el próximo domingo 1 de octubre en las instalaciones del Hotel Residencial, en donde se espera la llegada de taekwondoines de diversos municipios de Yucatán a partir de las 8:30 horas, para estar arrancando los exámenes en punto de las 9:00 horas.

por UNIVERSO DEPORTIVO

GRAN NIVEL EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

Quintana Roo | Como ya era de esperarse, el caribe mexicano volvió a concentrar a las mejores parejas de voleibol de playa en Quintana Roo, ahora fue en las blancas arenas de Puerto Morelos en el 1er Festival Internacional de Voleibol de Playa.

El torneo mantuvo las acciones con mucha adrenalina los días 22, 23 y 24 de septiembre con grandes duelos, dignos partidos en donde se jugó el honor de cada equipo, en una amplia variedad de representantes de diversos estados de México y del extranjero.

Estuvo espectacular, hubo jugadores de la todas partes de la república y de otros países, me la pase super bien, la organización muy bien. Con mi equipo quedé en mixto en segundo, lugar con mi compañero Carlos Garrido”, externó Jessica Cepek a Universo Deportivo.

La pareja ganadora en la categoría Libre Mixto estuvo conformada por Pamela Aguirre (MEX) y Jesús Villafane (VEN), mientras que en la categoría 40´s Mauricio Barbosa y Mia conquistador el primer lugar, mientras que Jessica Cepek (USA) y Carlos Garrido (MEX) el segundo sitio.

La Libre Varonil fue coronada por Mario Barragany y Erik Dan de México, los cuales vencieron a Gabriel Carrillo y Jesús Villafane, representando a Playa del Carmen, los cuales se quedaron con el segundo lugar.

Las chicas campeonas en la Libre Femenil, fueron Ashley Silva y Alexa Bucio representando a Morelia, pareja que resultó ser la mejor, venciendo en la final a Pamela Aguirre y Carmelita León, las cuales se quedaron en segundo lugar.

“La semi estuvo muy buena, tuvimos errores, pero poco a poco vamos mejorando, nos vamos acomodando al tipo de arena, aquí (Yucatán) la área en más dura y allá es más suave. Fue muy enriquecedor y siempre hay algo que mejorar”, declaró Julianne Briceño a Universo Deportivo.

En la final de la categoría 40´s, Tadeo González y Carlos Garrido, vencieron a Mauricio Barbosa y Argenis Balmori, y finalmente en la categoría 50´s, Tavo Bandido y Osward Ruz se llevaron el primer lugar.

Se destaca la gran participación de Julianne Briceño y Camila Mijangos, integrantes de las Jaguarcitas UADY, quienes tuvieron una gran participación instalándose en las semifinales en la categoría Libre Femenil, cayendo ante Aguirre-León.

“La semi estuvo muy buena, tuvimos errores, pero poco a poco vamos mejorando, nos vamos acomodando al tipo de arena, aquí (Yucatán) la área en más dura y allá es más suave. Fue muy enriquecedor y siempre hay algo que mejorar”, declaró Julianne Briceño a Universo Deportivo.

Otra pareja destacada, fue conformada por Alexandra Poroshina (RUS) y Erik Dan (MEX) quienes en las semifinales cayeron, luego de un gran trabajo colectivo hasta llegar en la antesala de la final.

por UNIVERSO DEPORTIVO

EL TORNEO JUPLAV INICIARÁ CON MÁS DE 120 EQUIPOS EN ACCIÓN

Yucatán | La gran fiesta del voleibol de sala peninsular, estará iniciando en el mes de octubre con sede en la ciudad de Mérida, en torneo que celebrará su décima primera edición, evento de prestigio que sigue reuniendo a los mejores equipos de la zona.

Las sedes serán en las canchas del Estadio Salvador Alvarado, así como las canchas externas del Gimnasio Polifuncional de Mérida, las cuales albergarán duelos nocturnos entre semana principalmente, así como la tradicional jornada sabatina.

Están todos invitados a la próxima edición del Torneo Juplav de Voleibol, agradecemos a todos los equipos que están ya contemplados para iniciar este mes de octubre; siempre con el compromiso de cumplir con los lineamientos y la promoción del voleibol”, externó el LEF. Alejandro Serrano, coordinador general del evento.

El torneo que hasta el momento ya cuenta con 121 equipos registrados, contemplará las categorías de Segunda Libre, Tercera Fuerza y Promocional en las ramas femenil y varonil, así mismo invita a equipos interesados en participar en hacer sus registros con fecha límite el miércoles 4 de octubre.

El tradicional torneo que reúne a conjuntos de Yucatán, pero también de otras parte de la Península de Yucatán, tendrá su junta informativa el próximo lunes 2 de octubre a las 20:30 horas en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y la junta informativa el miércoles 4, en donde se cerrarán las inscripciones.

Sólo como recordatorio, en la pasada final del torneo, las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) vencieron a la sexteta de Lobas del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) en la rama femenil de Segunda Fuerza, así como también se disputó un gran partido en la final varonil, en donde el equipo de EQUS venció a Gorilas.

Para más información se pueden comunicar al número 999 128 0186.

Por Universo Deportivo

ALAN Y KARINA TRATARÁN DE MANTENER SU CORONA VIGENTE

Yucatán | Los días van pasando y se va acercando la cita de “La Venganza del Alux” en su 5ta. edición, la carrera más importante y con más tradición en la Península de Yucatán dentro del ciclismo de montaña, evento que se realizará el próximo domingo 4 de febrero en el municipio de Oxkutzcab.

Las inscripciones van en crecimiento con bikers de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Campeche principalmente, en donde ya se encuentran ciclistas de buen nivel en el élite, equipos representativos de cada estado y también público en general que es amante de la disciplina.

Este lunes mediante un comunicado oficial por parte del Comité Organizador, se dio a conocer que los campeones vigentes en la última edición de 2022, tienen su pase directo a disputar la siguiente edición en febrero de 2024, pues aún conservan vigente el título conseguido el pasado 3 de abril de 2022.

Los ciclistas que ostentan el campeonato en la “distancia reyna” de 100 kilómetros son Alan Carillo Ávila de Cozumel, Quintana Roo, y en el femenil se encuentra Karina Girón Najera, originaria de Oaxaca, pero radicada en Playa del Carmen.

El cozumeleño que tiene un gran palmarés profesional como triatleta dentro de la élite nacional, registró un tiempo de 4:26.23 en la distancia de los 100 km, rodando a una velocidad de 22.52 km/h.

Por el femenil, la competidora oaxaqueña-playense, detuvo el crono en 5:28.27 para conquistar la máxima distancia, a una velocidad media de 18.17 km/h.

Ocuparon el segundo y tercer lugar en el varonil Rolf Van Orsow (4:40.31) y Arturo García García (4:41.00) respectivamente, mientras que en el femenil Patricia Poot Pech (5:35.32) y Nidia Perera Manrique (5:49.35) hicieron el 2-3.

La lucha por el campeonato 2024 en la quinta edición de «La Venganza del Alux» se pone interesante, pues habrá el toque de los campeones defensores, así como del regreso al mes de febrero tradicionalmente, además de que la comunidad ciclistas, desea de nuevo disfrutar de los hermosos senderos que ofrece la Ruta Puuc maya en el sur del estado de Yucatán.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ESCUELAS LARA, IMPULSORA DE GENERACIONES EN TAEKWONDO

Mérida, Yucatán | La institución promotora del taekwondo en México, Escuelas Lara de Taekwondo (ELT), cumplió 34 años de vida, organismo deportivo que se ha caracterizado en promover valores, enseñar el arte marcial coreano, formar generaciones de cinturones negros y competidores de nivel.

“Felicitar de manera muy especial por su aniversario a las Escuelas Lara, sin duda alguna han hecho un desarrollo excelente en la comunidad del sureste mexicano, siempre trabajando muy profesionalmente, formando a través de sus más de 30 años excelentes estudiantes, profesores y competidores, feliz aniversario con mucho cariño, su amiga y colega Carmen Morales Muñoz”, declaró la ex seleccionada y multimedallista internacional.

El municipio de Tixkokob en el estado de Yucatán, fue donde se efectuó la primera clase de taekwondo, impartida por el ahora Dr. Cuauhtémoc Lara Díaz, específicamente un 14 de septiembre de 1989, lugar que en poco tiempo creó una comunidad muy numerosa, la cual hizo que fueran surgiendo otros centros de entrenamiento en la ciudad de Mérida y en otros municipios de la entidad.

“Un gran orgullo de pertenecer a Escuelas Lara, tengo la dicha de estar en esta familia poco más de 6 años. Fue por medio del maestro Francisco La Madrid que platiqué con el Prof. Manuel Lara y me recibió muy bien en su institución”, comentó el Prof. Sergio Mena, responsable del Escuelas Lara Ticul y Mérida Poniente.

“Cuando tenía 9 años, él me dio la oportunidad de tomar clases de taekwondo, en su escuela que estaba ubicada en el centro en casa de su suegra. El profesor Manuel es un ejemplo de bondad, apoyo, persistencia y sobre todo de humildad”, externó la Mtra. Eva Cime, entrenadora de los centros de entrenamiento de Santa Cruz y Mulchechén.

Como dato a destacar, en el año de 1991 el Prof. Manuel Lara Ordoñez, fue condecorado con el Mérito Deportivo Estatal como entrenador en taekwondo, luego de que la Selección de Yucatán la cual dirigió en la Olimpiada Nacional, conquistara una buena cantidad de medallas en el nacional.

“La Institución me ha permitido crecer como profesora, pero sobre todo como ser humano ya que el maestro Manuel me ha guiado y fortalecido en mis competencias y apoyado en mis debilidades, estoy honrada por pertenecer a esta gran familia de Escuelas Lara”, declaró la profesora Judith Duarte, entrenadora en el Estadio Salvador Alvarado.

“Me siento orgulloso de pertenecer a Escuelas Lara desde hace ya casi 5 años, la cual recibió aún servidor en conjunto con la Asociación Civil de Transformar Educando Akumal A.C. con los brazos abiertos y que nos ha impulsado a crear un semillero de talentos en Akumal, Quintana Roo. Orgulloso estoy de esta linda familia que trabaja unida y nunca deja de soñar”, externó el Prof. Jorge Nicanor.

“Quiero felicitar a todo el gran equipo que conforma Escuelas Lara de Taekwondo, sobre todo ahora en su 34° Aniversario, un trabajo duro y paso firme que ha hecho que sea una institución de mucha confianza”, puntualizó el Prof. Carlos Pech de Ciudad del Carmen.

“Me siento orgullosa de formar parte de esta historia y feliz de cooperar en la institución donde inicié, me desarrollé, me formé como prácticamente y actualmente soy maestra de taekwondo en estos 34 años de aniversario”, indicó Yahaira de los Santos, profesora de Escuelas Lara Granjas.

“Somos una institución llena de valores y sobre todo buscamos el beneficio de nuestros alumnos, con una alta formación de valores y sobre todo una preparación para lidiar con las dificultades de la vida diaria, no sólo en la parte deportiva. Aquí en Pachuca, Hidalgo, estaremos inaugurando el primer centro de entrenamiento de Escuelas Lara en octubre de este año”, comentó el Prof. Alfonso Hernández.

En la actualidad es la institución más grande de la Península de Yucatán, teniendo presencia en diversos municipios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, también cruzando las fronteras con sede en Guatemala, sede que comanda el Prof. Juan Carlos Díaz Montenegro y próximamente con una sede más en la ciudad de Pachuca.

Mi gratitud total a Dios y agradecimientos a mi mentor, el Prof. Jorge Peña Rosado, a mi gran compañero del proyecto, el Dr. Cuauhtémoc Lara, también a grandes amigos y a mi familia sin duda alguna. Vamos por más, por un mejor taekwondo limpio y sano”, externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, director de Escuelas Lara.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

TAEKWONDOINES SE DISPUTARON EL HONOR EN EL TATAMI

  • Escuelas Lara de Yucatán se llevaron el primer lugar del evento

Ciudad del Carmen | La institución de Escuelas Lara Yucatán, se llevó el primer lugar de la 1era. Copa de Taekwondo Stella Maris de Ciudad del Carmen, Campeche, evento que reunió a poco más de 300 artemarcialistas.

Con sede en la Plaza Palmiras, la comunidad del taekowndo del sureste de país convivió en el torneo, el cual puso a prueba a los participantes en diversas categorías, en busca de subir al pódium y continuar con el constante fogueo.

«Importante es demostar lo que se trabaja en cada uno de los entrenamientos, felicitamos a todos los participantes», externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, enfatizando que es vital los entrenamientos, para poder obtener los éxitos planeados.

El profesor Carlos Pech Silva de Gueopardos Escuelas Lara de Ciudad del Carmen, fue el responable del evento, el cual estuvo coordinado por el Corporativo de Escuelas del Sureste de Taekwondo A. C. (CESTAC) y Grupo México.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

OXKUTZCAB SERÁ DE NUEVO EL EPICENTRO DEL MTB

  • La Venganza del Alux realizará la 5ta. edición en 2024

Yucatán | La más importante y tradicional carrera de ciclismo de montaña en la Península de Yucatán, «La Venganza del Alux», se realizará en el municipio de Oxkutzcab por quinta ocasión, sede que conserva místicos senderos dentro de la famosa Ruta Puuc maya.

El evento será el próximo domingo 4 de febrero, carrera que coloca a los ciclistas en las retadoras distancias de 100 y 60 kilómetros, en donde permanecerán los icónicos sitios de Las Ermitas de Oxkutzcab y Tekax, Cama de Piedra y senderos empedrados del Akil, Tekax y Oxkutzcab.

El Comité Organizador abrió un tiempo de preventa, los cuales ya son aprovechados por la comunidad ciclista, al ya haber inscritos de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas pricipalmente, en los poco más de 8 días en que se dio la apertura en los registros.

La novedosa jersey de ruta y MTB engalanarán a los competidores, regresando a los colores tradicionales con el motivo de 5to. Aniversario.

«Estamos muy felices de recivir a todos los visitantes en Oxkutzcab, los esperamos a todos, en esta quinta edición, aquí todos son bienvenidos, somos «La Huerta del Estado», vengan a disfutar de Oxkutzcab», externó Juan José Martín Fragoso, alcande de Oxkutzcab.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

PODEROSO DUELO EN EL VOLEIBOL DE PLAYA PENINSULAR

Península | Las playas de la Península de Yucatán van creciendo en su furor por la disciplina del voleibol de playa, en especial la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, lugar que en los últimos años se ha convertido en una especie de capital de zona dentro de este deporte.

A finales del mes de agosto, la mexicana Pamela Aguirre Aguayo y la rusa Alexandra Poroshina, conquistaron el primer lugar del 5to. Torneo Internacional Master de Voleibol de Playa Progreso 2023, final en donde se enfrentaron al equipo conformado por Julianne Briceño y Camila Mijangos.

El equipo Aguirre-Poroshina venció 21/11, 14/21 y 15/13 al conjunto número uno de Yucatán, actual 4to. lugar de Universiada Nacional 2023 y medalla de plata en el Campeonato Nacional Universitario 2021.

“Jugamos nuestros 4 partidos el día sábado y ganamos los 4, el juego contra UADY fue el más complicado. El día domingo jugamos semifinal contra Yucatán y la final de nuevo contra UADY en 3 sets, partido reñido, muy buenas contrincantes”, externó Pamela Aguirre a Universo Deportivo en entrevista.

Aguirre Aguayo de 34 años de edad es originaria del estado de Chihuahua, radica actualmente en Playa del Carmen, en donde se mantiene en gran forma, disputa torneos de gran nivel y también desempeña la faceta de entrenadora en el voleibol de playa.

“Pues la verdad fue un partido muy bueno, divertido y muy enriquecedor, hicimos muchas cosas buenas, dejamos todo en cancha, por supuesto tenemos cosas que mejorar y entrenar. Muy bueno y enriquecedor, 2do lugar, perdimos contra una rusa y una jugadora de Chihuahua muy buena”, compartió a Universo Deportivo Julianne Briceño.

Para nosotras fue un resultado muy bueno, es la primera vez que jugamos juntas en un evento, y lo tomamos como preparación para nuestro siguiente evento, además coordinamos como equipo. Ambas somos mujeres que tenemos otras obligaciones en el día a día, sin embargo, nos sentimos capaces de seguir compitiendo a buen nivel en el voleibol de playa”, compartió Pamela, referente a la buena mancuerna que hizo con Alexandra.

No es fácil, ya que nosotras debemos cubrir nuestros gastos para cualquier evento y estamos en la busca de sponsor”, agregó Pamela respecto a poder obtener ayuda y patrocinios para poder cumplir con las agendas deportivas, calendario que coloca a Tijuana el 16 y 17 de septiembre y Puerto Morelos del 22 al 24 de este mismo mes.

Mientras tanto las universitarias Julianne Briceño y Camila Mijangos confirmaron su presencia en Puerto Morelos, Quintana Roo, destacando el entrenador Jesús “Chucho” Mijangos que enfrentar a jugadoras de la calidad de Alexandra Poroshina y Pamela Aguirre es muy importante, pues tienen un gran nivel de juego.

Pamela en su palmarés, destaca más de 20 años de experiencia en el voleibol, es Campeona Swerv Cup Open 2023 en Chicago, Estados Unidos; también campeona y subcampeona Nacional Máster 2022, ha participado en Norceca Mazatlán 2013, Tour Nacional de Voleibol de Playa del 2005 al 2018 y en su etapa juvenil destacó al ser multimedallista en los nacionales juveniles y Universiadas Nacionales.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

GRAN OPCIÓN PARA TENER DISCIPLINA Y METAS EN LOS NIÑOS

Yucatán | En el marco del Día Internacional del Taekwondo, la institución mexicana de Escuelas Lara de Taekwondo, promovió en cada uno de sus Centros de Entrenamiento este día tan especial, con fecha exacta el 4 de septiembre.

La designación de esta fecha específica fue porque el 4 de septiembre de 1994 el Comité Olímpico Internacional (COI), decidió en su sesión de París, incluir al arte marcial del taekwondo como deporte olímpico de manera oficial, ya con el historial de participar en los juegos de Seul 1988 como exhibición y en Sídney 2000 ya como deporte olímpico oficial.

El taekwondo es un deporte arte-marcial en donde los alumnos obtienen una gran disciplina y también se presentan metas que poco a poco con trabajo y esfuerzo van alcanzando, es un excelente deporte para las personas de cualquier edad”, externó el profesor Manuel Lara Ordoñez, uno de los profesores con más trayectoria en el sur y sureste mexicano y quien dirige actualmente Escuelas Lara.

El día de ayer 4 de septiembre, en los diferentes Centros de Entrenamientos se realizaron actividades, destacando la importancia del taekwondo en México, siendo uno de los deportes con más aceptación y éxitos en nuestro país.

Escuelas Lara tiene sedes en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y en Guatemala, y el próximo 14 de septiembre estará por cumplir 34 años de existencia, para lo cual invita al público en general a conocer más de una opción de calidad en la activación física.

por: UNIVERSO DEPORTIVO