«EL BASQUETBOL YA NO ES EL DEPORTE QUE SE JUGABA HACE 10 AÑOS»: JOSUÉ ROQUI

Mérida | Finalizó el Campamento de Basquetbol Chihuahua-Yucatán, impartido por los coaches Josué RoQui y Rigel Cantón en las instalaciones de Club Deportivo Grand real Montejo, a la comunidad infantil y juvenil de Mérida.

«El basquetbol ya no es el deporte que se jugaba hace 10 años, es donde cada quien tiene que poner su granito de arena para dar ese más y poder desarrollarse como jugador del siguiente nivel«, externó el nacido en Parral, Chihuahua, dejando en claro que el avance del jugador depende principalmente de él.

El jugador profesional y también coach de basquetbol estuvo los días viernes 25 y sábado 26 en actividad con basquetbolistas de 6 a 20 años, en 3 turnos totales de entrenamiento, pues el sábado se realizó actividad matutina y vespertina.

«Yo estoy para sumar, hay que tener libertad en sus jugadores, soltarlos pues, pues el chavito y el padre de familia va a buscar siempre su mejor opción y tenemos que aprender a soltar para que se desarrolle», externó para Universo Deportivo, referente a que no debe de existir celo si un alumno también aprende de otro entrenador.

«Uno como coach, a lo mejor lo siente como un ataque directo, pero al contrario, el coach debe de pensar, se fue el chavito.. ¿por qué se fue?, me hace falta trabajar esto, aquello, etc. y uno mismo capacitarse para dar un mejor servicio a los demás», externó RoQui, en una crítica constructiva a la comunidad de Yucatán.

Sin conocer a profundidad el basquetbol yucateco, el jugador profesional pudo sentir de lo que se vive en el estado, un lugar que suele levantar polémica por falta de resultados positivos, mejor capacitación y movimiento de jugadores, en algunos momentos llamado «robo», sin embargo él fue claro y con el mejor deseo de que los entrenadores se unan para un mayor nivel de baloncesto.

El trabajo de Josué RoQui continúa en Yucatán, pues estará trabajando con un equipo durante estos días en Mérida y muy probable viaje al sur del estado para trabajar con los niños y jóvenes de un municipio que lo ha invitado con el objetivo de incrementar su nivel en la zona.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Sandy y Jonatán se llevan la primera edición de Mi Lindo Chablekal Rally MTB

Mérida | Luego de varios meses de preparación se efectuó la primera edición de “Mi Lindo Chablekal” Rally MTB, el cual tuvo como trazos los senderos al norte de la ciudad de Mérida, en donde con sus 45 y 75 kilómetros generaron una mañana llena de acción para los 300 ciclistas presentes.

El campeón absoluto en el varonil de los 75 kilómetros fue Jonatán Morales Cardona (2:59.36), seguido de Koman Aguilar Metelin y Jaime Artigas Medina (2:59.43), segundo lugar que tuvo un mismo crono con empate; en tercer lugar, se impuso Mario Ramos Armenta (3:04.52) y un peldaño más abajo con un gran tiempo Sergio Albertos López (3:05.32).

El femenil fue dominado por Sandy Jaymar Vázquez (3:32.01), la cual lideró toda la competencia y se quedó con el primer sitio, seguida de Isabel Pérez Navarrete (3:38.31) en segundo lugar y en tercer puesto Karla Aldana Puerto (3:40.13). También destacaron Patricia Baquedano Montero (3:46.38) y Reyna Chalé Rodríguez (3:52.09) en cuarto y quinto puesto respectivamente.

Pasando a la distancia de 45 kilómetros, el ganador fue Roberto Serrano Plowells (1:51.21), en segundo lugar Adán Tejero May (2:03.22) y en tercer puesto Carlos Alfredo Río (2:03.23).

También subieron al pódium en los 45 km, Rocío Rodríguez Espinosa (2:22.08), seguida de Noemi Erives López (2:22.36) en segundo lugar y se quedó en tercer peldaño la competidora de Países Bajos, Debby Van de Mosselaer (2:39.35).

por UNIVERSO DEPORTIVO

La fecha 3 del Serial Yucatán será en la Pista Cavernícola

  • Domingo 1 de octubre se realizará la tercera fecha del Serial Yucatán MTB

Mérida | La actividad del ciclismo de montaña continúa en la Península de Yucatán y ahora se acerca la fecha 3 del Serial Yucatán MTB, la cual tendrá su sede en la retadora Pista Cavernícola en el Municipio de Seyé, sede que el mismo Gerardo Ulloa, el mejor ciclista mexicano, calificó como un lugar del alta exigencia.

La primera fecha del serial yucateco fue en la Pista de los Odisseos en Tixkokob en el pasado mes de febrero, una gran sede con alto nivel, pues gran parte de los mejores ciclistas del estado se dieron cita a la fecha inaugural.

La fecha 2 fue en la Pista Big Duna en las costas de Chelem, Yucatán; lugar que sin duda fue una innovación en los circuitos de MTB, pues el escenario, el trazo e inaugurar una nueva pista a las carreras de ciclismo de montaña, le dieron un toque especial.

La tercera fecha será en la Pista Carvernícola el próximo domingo 1 de octubre, la cual abre sus puertas a los bikers que deseen participar en la competencia, desde las edades infantiles, juveniles, por edad y desde luego contemplando ambas ramas de femenil y varonil, así mismo la tradicional categoría de principiantes en el fomento del ciclismo en la penínsular.

Para más información se puede consultar la página de Facebook: Serial Yucatán MTB.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Fernando Borrás conquista Tekax en el Reto 60K

Tekax, Yucatán a 19 de mayo de 2023 | El pasado fin de semana el ciclista yucateco, Fernando Antonio Borrás Chan, subió a lo más alto del pódium en el Reto Polygon con sede en Tekax, Yucatán; luego de cruzar la meta en primer sitio de manera solitaria.

Borrás Chan recorrió los 60K con un tiempo de 02:14:01, para el primer sitio, le siguió Mario Ramos Armenta “Escocés Volador” con crono de 02:16:32 y en tercer sitio Rodrigo Góngora parando el reloj a los 02:19:38.

“Me siento contento de poder estar participando en las carreras que se celebran en nuestro estado. Y más por haber ganado esta competencia que fue en Tekax, un municipio que es cuna de excelentes deportistas”, externó para Universo Deportivo el ganador de la prueba.

El pódium de premiación se completó con el cuarto lugar del originario de Tekax, Arath Esquivel, el cual registró un tiempo de 02:20:40 y en quinto sitio Isaac Abraham Serna con 02:20:41.

Con esto, Fernando Borrás sigue demostrando un incremento en su nivel, ha subido en varios pódiums en las últimas fechas y en la Clásica Coyote de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, realizó una gran prueba, llegando entre los primeros y siendo el mejor yucateco en dicha competencia.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Escuela Meridana cumple un año con grandes proyectos en puerta

Mérida, Yucatán a 12 de mayo de 2023.- La Escuela Meridana de Baloncesto (EMB), cumplió un año de vida de manera consecutiva este pasado 11 de mayo, motivo por el cual se realizó una celebración con los alumnos que forman parte de la institución.

En realidad, el proyecto comenzo hace 3 años, pero por motivos de la pandemia el plan tuvo que se intermitente, hasta que la situación se fue restableciendo y ahora se cumple un año de trabajo ininterrumpido.

«Contentos de tener este lugar en constante actividad (Unidad Deportiva de Cd. Caucel), felicito a todos los integrantes de la Escuela Meridana de Baloncesto por el proyecto que representan y ahora podemos decir que el basquetbol en el poniente de la ciudad tiene un sello, es sello de la Escuela Meridana», externó Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, durante la ceremonia previa al corte del pastel.

En el programa de aniversario se contó con el show infantil de «Globito y Bizcochito», los cuales interactuaron con los niños en divertidas dinámicas y juegos.

«Estamos felices y agradecidos con todos los que forman parte de la Escuela Meridana de Baloncesto, a los alumnos, los papás y mamás, agradecidos con las autoridades municipales por las instalaciones y desde luego a los profesores que día a día estan colocando su tiempo y talento», comentó Lenny Soloveichick», directora de la EMB.

Entre las metas de la institución esta continuar fomentando la enseñanza del basquetbol en la capital yucateca, así como trabajar el alto rendimiento con el equipo que participa en el Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) y el proyecto de traer en unos años de vuelta el basquetbol profesional a Yucatán.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Michoacán FC se corona en la Liga Estadio Salvador Alvarado

Mérida, Yucatán a 9 de mayo de 2023.- Se efectuó la gran final de la Liga Estadio Salvador Alvarado de Fútbol 7, en duelo que colocó los conjuntos de Michoacán FC y San Juan FC, en disputa por el título 2022-2023.

El equipo de San Juan FC, dirigido por Fabián Poot, eliminó con marcador global de 9-3 al conjunto del Deportivo Tanlum en las semifinales, mientras que Michoacán FC al mando de Salvador Hernández, venció 9-2 global al equipo de Laguna para acceder a la final.

Ya en la final, el duelo en su primer tiempo, fue dominado por el conjunto michoacano, quien generó las jugadas más claras en el ataque y que estuvo más cerca de conseguir abrir el marcador en los botines de Antonio León, pero del otro lado, el arquero Eyder Maldonado con sus grandes atajadas mantuvo su arco intacto, llegando al medio tiempo con un 0-0.

En la segunda mitad el equipo de San Juan FC empezó a generar más peligro, con un Gaspar Álvarez que realizó una doble función, en la defensa y ataque, acompañado de Jorge Noh en busca de hacer daño a los contrarios, situación que rápidamente equilibro en DT Salvador Hernández al darle rotación a varios de sus jugadores.

El 1-0 fue por conducto del capitán Julián Chan al minuto 6 del segundo tiempo, luego de la asistencia de Bryan Aquino, gol que significó un respiro para los michoacanos, pues ya habían fallado mucho frente al arco.

La insistencia de buscar más goles fue constante y al minuto 13 Antonio León logró al fin conseguir su añorada anotación, gol que significó un alivio en lo personal, luego de la lucha constante por conseguir anotar, momento que terminó 3 minutos después con otro del de Julián Chan al 16’ para poner el marcador definitivo de 3-0.

En la premiación, Mario Marrufo, representante de la Liga Estadio Salvador Alvarado, entregó los trofeos a los entrenadores Fabián Poot, el de subcampeón por parte de San Juan FC y el DT Salvador Hernández por Michoacán FC, campeón del fútbol 7, así como a Julián Chan por ser el campeón goleador.

Próximamente iniciará otra temporada y ambos conjuntos en entrevista para Universo Deportivo, manifestaron que irán por el título, uno a la conquista y el otro cuadró por la defensa del mismo.

Por UNIVERSO DEPORTIVO

CHELEM Y SU PISTA DE MOTOCROSS, UNA GRAN SEDE DEL SERIAL YUCATÁN MTB

Progreso, Yucatán a 30 de abril de 2023.- Este año el Serial Yucatán MTB volvió a innovar en el ciclismo de montaña, lo hizo en diciembre en el Parque Extremo de Mérida y ahora en la “Pista Big Duna” de Chelem, Yucatán, ofreciendo a los ciclistas nuevas experiencia en el MTB.

El campeón absoluto en la categoría Élite fue Ángel Flores Yam (Selección Yucatán), con tiempo de 59:43, siendo el gran favorito luego de participar en el Macro-Regional de Ciclismo de Montaña en Emiliano Zapata, Tabasco, evento de organiza la CONADE y que sin duda le dejó un gran fogueo.

Le siguió Marcelino Cauich (Ko’ox Balak), ex campeón por Yucatán en sus épocas de adolescencia, quien ahora regresó a los circuitos y se llevó el segundo lugar (1:02:44), en tercer sitio quedó Jilton Miranda (Cavernícolas) finalizando las 5 vueltas con tiempo de 1:03.27.

En la élite femenil se vivió un gran choque entre Adlemi Chalé y Sheyla Miam, la primera logró subir al pódium en la fecha uno en Tixkokob en primer lugar, pero ahora en la segunda fecha Sheyla Miam (51:30) logró la revancha y dejó a Adlemi Chalé (52:03) en segundo puesto.

De esta forma cerró la categoría mayor en la segunda fecha del Serial Yucatán MTB, la cual fue una excelente pista, así descrita por los participantes, pues fue muy interesante, innovador y retadora, al ser un circuito de motocross, el cual fue adaptada para el desafío de todos los bikers que se dieron cita junto con sus familias y pudieron disfrutar del día del niño montando su bicicleta.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Escuela Meridana de Baloncesto, proyecto en favor del basquetbol yucateco

Mérida, Yucatán a 28 de abril de 2023.- Este mañana fue presentado de manera oficial el proyecto de la Escuela Meridana de Baloncesto, el cual además de tener a su equipo en el Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA), ahora le apuesta a un proyecto ambicioso de traer de nuevo el basquetbol profesional a Yucatán.

Realmente traer baloncesto profesional a Yucatán es muy costoso por las distancias que se recorren, sin embargo, sabemos qué hace algunos años hubo un equipo que lo hizo, y hoy hay un equipo que nos respalda y muchas personas comprometidas para volver a traer baloncesto de ese nivel”, externó el Coach Ricardo López Wong, director general de la Liga Meridana de Baloncesto.

Lo expresado es en base a que en Yucatán, existió hace ya unos ayeres el equipo de los Mayas de Yucatán, el cual fue un cuadro que generó una gran expectativa, incluso con un campeonato en los Estados Unidos, en donde varios de los máximos jugadores y referentes como entrenadores hoy en la actualidad formaron parte de él.

Cuando había un equipo profesional de basquetbol en Yucatán, teníamos un mejor rendimiento y existía motivación en los jóvenes para poder crecer y destacar en sus clubes, ligas, procesos de selección estatal y el deseo de poder formar parte del equipo profesional de los Mayas de Yucatán”, sentenció López Wong en entrevista para Universo Deportivo.

El equipo Escuela Meridana de Baloncesto, es ahora el estandarte del proyecto, el cual esta integrado por jóvenes promesas que buscan seguir creciendo en el baloncesto local, varios de ellos de gran nivel, seleccionados por el estado y otros destacando en sus respectivos clubes.

Mañana sábado 29 de abril, en punto de las 20:00 horas, la quinteta de la Escuela Meridana de Baloncesto enfrenta de local al conjunto de Tzucacab en el CYBA II, equipo que le ganaron la semana pasada de visita; ahora ya estrenando sus nuevos uniformes en su primer partido de local, van por otra victoria en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Frente Único de Trabajadores del Volante del Estado de Yucatán (FUTV).

por UNIVERSO DEPORTIVO

Ezequiel Ríos Cuza, un talento en el karate

Mérida, Yucatán a 13 de marzo de 2023 | Se realizó el IV Torneo Gojukensha Mérida 2023, el cual contó con una gran participación de la comunidad del karate yucateco y en donde Ezequiel Ríos Cuza, tuvo una actuación destacada y consiguió subir al pódium.

Nacido en la ciudad de Mérida, Ezequiel Ríos Cuza, pertenece a la academia Karate Do Shotokan de Francisco de Montejo y con sus 7 años de edad logró subir al pódium conquistando el oro en la modalidad de combate y la plata en su participación en kata.

«Decidió practicar karate, pues su tio lo practica, eso lo motivo para compartir algo en familia. La verdad el karate le dio confianza, para mi es importante que mi hijo practique un deporte, pues se aprende que en la vida no siempre se gana y que cuando se gana se debe de disfrutar bien«, externó Maidelis Cuza Mosquera, mamá del destacado Ezequiel.

El pequeño karateca sigue sus entrenamientos bajo las instrucciones de sensei Gustavo Cuevas y se sigue preparando fuertemente pues en un mes volverán a competir y desea de nuevo poder subir al pódium.

Más ganadores en evento efectuado en las instalaciones de la Unidad Deportiva Francisco de Montejo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Llena de emoción fue el Desafío Raptors en la rama femenil

Ticul, Yucatán a 6 de marzo | La segunda edición del Desafío Raptors MTB estuvo lleno de adrenalina dentro de la rama femenil, en donde desde el disparo inicial las ciclistas salieron con todo en busca de subir al pódium en la Perla del Sur.

Gran parte de la prueba de 71 kilómetros fue liderada por la oaxaqueña Karina Girón Nájera, quien radica en Playa del Carmen y representa al equipo MiBicio; le seguían en la persecución Karla Aldana Puerto, Isabel Pérez Navarrete y Sandra Morales Sansores.

La prueba continuó, la cual se caracterizó en una ruta con salida en la plaza principal ticuleña, con ruta en dirección al sur hasta llegar a Santa Elena, para luego volver en ascenso y descensos característicos del cono sur.

Faltando 15 kilómetros para el final, “Kari” Girón sufrió de una ponchadura, la cual le hizo perder tiempo, situación que permitió el reacomodo de las ciclistas en las posiciones finales; la recuperación de Karina le alcanzó para remontar y obtener el tercer sitio.

La veracruzana, pero radicada en Progreso, Isabel Pérez Navarrete, consiguió el primer lugar general con tiempo de 3:52:30, en segundo sitio cruzó la meta Sandra Olivia Morales Sansores con crono de 4:02:28 y en tercero la mencionada Girón Nájera registrando 4:03:34.

Completaron el pódium Karla Aldana Puerto (4:08:50) en cuarto lugar, Lezly María Mendoza Castillo (4:22:18) en quinto lugar y en sexto Lucía Herrera (4:24:28).

En los 50 kilómetros Ángela María Garza Sánchez (3:33:57) conquistó el primer lugar, le siguió en segundo puesto Vanessa Aguilar (3:58:02) y en tercer sitio Araceli Hernández Ornelas (4:09:31).

por UNIVERSO DEPORTIVO