SÚPER COPA DE TICUL RETÓ CON 5 GRANDES FECHAS A LOS BIKERS

Yucatán 🇲🇽 | Ticul de nuevo concentró a lo mejor del ciclismo de la zona, con la gran final de la Súper Copa de la «Perla del Sur» Ticul MTB, la cual desafío a los ciclistas en 60 y 30 kilómetros.

Los campeones absolutos de la copa en la sumativa de sus 5 fechas fueron, Abimael Padrón (Élite) de Cirules Mtb Mérida, Marcos Barrera (Sub-21) de Tooloks Mtb Ticul, Walter Tolosa (Máster 30) integrante de Cobras Mtb Ticul, Baltazar Chi (Máster 40) de Tooloks Mtb Ticul, Mario Magaña (Máster 50) de Oxbikers Oxkutzcab y Edwin Pacheco (Principiantes) de Tooloks Mtb Ticul.

En la rama femenil resultó como campeona Lilia Pérez (Libre Femenil) del equipo Secret Order Cozumel, mientras que Blanca Uitzil (Máster 40) de Barracudas Mtb Cozumel, se llevó el otro sitio de honor.

«Agradecer a todos los patrocinadores durante los 5 fechas, Giant, Cycling Adventure, Cycling House, Especialized, Dashport, Kdenzpro, NDigititaliza, Materiales Piña, Materiales Salomón, Diagnoclean, Gobierno Municipal de Ticul, H. Ayuntamiento de Sacalum, H. Ayuntamiento de Chapab, Comisaría de Citincabchen y a la Comisaría de Ejidos de Ticul, Sacalum, Chapab, Citincabchen;

Secretaría de Protección y Vialidad de cada ayuntantamiento y lo principal, a todos los ciclistas de la península», externó Hugo Itzá, integrante del Comité Organizador.

La quinta fecha en los 60km élite, fue ganada por Carlos Ríos de Campeche, con un tiempo de 2:17:06; seguido de Carlos Jiménez (2:26:31) y Abimael Padrón (2:26:31) en segundo y tercer sitio. Mientras que Jesús Martínez y Miguel Hercila hicieron el 4-5.

Del lado femenil en los 60km libre, resultó victoriosa Dani Moreno (3:02:41), en segundo lugar Edith Sansores (3:07:57) y en tercer sitio Denisse Espinoza (3:07:59).

por UNIVERSO DEPORTIVO

SELECCIÓN U-19 CON VICTORIA DE LOCAL EN LA FECHA 5 DEL CYBA

Mérida | El combinado juvenil de la Selección U-19 venció 78 – 68 a la quinteta de Renegados de Tekax, dentro de la jornada número 5 del Circuito Yucateco de Baloncesto en su División II, en la duela de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel.

El conjunto local inició con el marcador a favor, pero poco a poco los visitantes lograron darle la vuelta al tablero electrónico previo a final del primer cuarto, situación que los locales no desatendieron, pues metieron orden en el segundo cuarto tras el buen trabajo de recuperación de Oliver Zapata.

Luego del medio tiempo, la Selección U-19 con el buen trabajo de Levi Quintal, Didier Alonzo, Alex Sánchez, Diego Berzunza y el mismo Oliver Zapata, lograron despegarse del marcador por 15 unidades, lo que les hizo manejar más controlado el cuarto cuarto.

Finalmente, el equipo de la Sultana de la Sierra no pudo remontar, plasmando el marcador final 78 – 68 a favor de la quinteta juvenil, teniendo Tekax como su mejor canastero a Héctor Peraza con 15 unidades y Mario Barredo con 11 puntos, en equipo dirigido por Ramón Góngora.

Por parte de los ganadores destacó Levi Quintal, quien sumó en su personal 22 puntos para ser el mejor del partido, seguido de Oliver Zapata con 11 y Didier Alonzo con 9 unidades; equipo dirigido por el coach Marco Cetina, siendo asistido por Felipe Becerra y Julian Saldaña.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CLÁSICA 20 DE NOVIEMBRE REUNIÓ A GRANDES EXPONENTES DEL CICLISMO

Yucatán | Se celebró la carrera ciclista de ruta «Clásica 20 de Noviembre», en donde se dieron cita exponentes de la Península de Yucatán, así como competidores de otras partes de México, dispuestos a cerrar el año de la mejor forma en la temporada 2024.

El evento que es organizado por el Prof. Amado Hernández, planteó la distancia de 100km para las categorías de Élite y Sub-23, mientras que Máster A y B recorrieron 80km y el Femenil junto con Máster C y D realizaron su ruta con un trayecto de 60km; partiendo todos desde Mérida rumbo al Puerto de Telchac.

El campeón en la edición 2024 fue Alfredo Santoyo de Jalisco (foto de portada), luego de cruzar la meta en primer lugar; seguido de Isaac Angulo de Umán, Yucatán, con el subcampeonato; en tercero finalizó Jalil Escalante, en cuarto sitio Miguel Arroyo y en quinto puesto el beliceño Nissan Arana.

«Estuvo bastante reñido, los equipos de Zorros y SkyTeam estuvieron dándose varios golpes entre ellos y bueno, allá estuvimos los Salvajes viendo la rueda, cual era la buena. Al final se hicieron algunas fugas, sólo el corredor de primer lugar llegó sólo, al final hicimos el sprint y logramos el segundo lugar», compartió con gran motivación Isaac Angulo a Universo Deportivo en la entrevista.

En la categoría Sub-23 el mejor fue Moisés Hernández, en segundo lugar quedó Jorge Vallinas, en tercero Eduardo Chavarría, el cuarto sitio fue de Armando León y José Santander cerró en el quinto peldaño. En la Máster A, el regiomontano Manuel Serrano se llevó el puesto de honor, siguiéndole Julio Dzul en segundo, David Castañeda en tercero, en cuarto Benjamín Muñoz e Israel Aranda en la posición 5.

En la rama femenil, la ganadora fue Ivanna Rodríguez, originaria de Mérida, quien defendió férreamente su tierra natal de Constanza Flores, ciclista que llegó de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, en busca de la máxima gloria, situación que no se dio, pero la juvenil quinto lugar en Nacionales CONADE en 2024, obtuvo un destacado segundo lugar. Cerraron el pódium Lizbeth Rodríguez en tercero, Karla Flores en cuarto y Anna Caballero en quinto puesto.

«Muy contenta, la verdad tuvo buen nivel, vinieron varias chicas con buen nivel que en verdad respeto mucho y pues todas trabajamos, fuimos en total 6, todas tuvimos que pasar al frente y recibir viento y trabajar duro. También hubo varios ataques, entonces eso hace la carrera más rica, más difícil», externó con gran alegría a Universo Deportivo Ivana Rodríguez, campeona del femenil.

La Máster B fue ganada por Gabriel Burgos, el segundo peldaño fue de Israel Alcocer, en tercer sitio Valerio León, mientras que Víctor Hernández y Federico Equiwa hicieron el 4-5. La Máster C, selló con los triunfos de Juan Medina con el primer sitio, seguido de Elias Dogre, Alberto Yáñez, David Castañeda y Miguel López, con el orden del 2do. al 5to. sitio.

Finalmente en la categoría Máster D, con exponentes de 70 años y más, Fernando Aguilar logró la corona 2024, mientras que Pablo Esparza se quedó con el subcampeonato, José Ojeda en tercero, Román Vázquez en cuarto sitio y Pablo Ojeda en la quinta posición.

por UNIVERSO DEPORTIVO

EL CAMPEONATO INFANTIL-JUVENIL CON JUECEO A NIVEL PRIMERA FUERZA

– Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, presentes en el campeonato

Mérida | El atletismo vivirá el próximo 6 y 7 de diciembre uno de los más importantes eventos atléticos a nivel nacional, la segunda edición del Campeonato Victory de Atletismo, el cual como primera aportación, es crear un espacio dedicado a niños y adolescentes, bajo la normas y jueceo a nivel profesional.

La convocatoria ha recibido a equipos de atletismo, escuelas públicas y privadas de diferentes partes de Yucatán, así como representación de los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, los cuales estarán compitiendo en el Estadio Salvador Alvarado, sede del campeonato, a partir del viernes 6 de diciembre en punto de las 15:30 horas, momento que se dará el disparo de la primera prueba.

«El objetivo principal del evento es la promoción del atletismo de pista y campo en niños por medio de competencias de calidad», externó a Universo Deportivo Rita Rosado Alcocer, organizadora del evento, y quien fue parte de la seleccionada mexicana de atletismo.

El evento contempla un cronometraje electrónico en todas las categorías, las cuales van desde los 6 años hasta los 17, siendo categoría por edad, tomando un ejemplo todos los de 6 años, en otra estarán sólo los de 7 años y así sucesivamente; una innovacion y parteaguas dentro del atletismo en las etapas formativas, en donde también habrá medallas de participación, premiación a los primeros 3 lugares, playeras a los ganadores del oro y trofeos a los mejores equipos.

«Las inscripciones se cerrarán el domingo 1 de diciembre, una semana antes del inicio de las competencias, en donde ya contamos con la presencia de más de 400 atletas de los estados del sur y sureste mexicano, nos sentimos muy felices de recibirlos en el Campeonato Victory», puntualizó la ex seleccionada nacional en pruebas de salto.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MENTALIDAD GANADORA EN EL PRÓXIMO NACIONAL DE NATACIÓN

Yucatán | La disciplina de la natación es la pasión de 3 juveniles que representan al estado de Yucatán en cada una de sus competencias, en lo que fue un año 2024 de crecimiento y de bajar tiempos dentro de su preparación, ahora plasmado al lograr pases al próximo Campeonato Nacional de Curso Corto.

«Es un deporte que siempre pide más de ti y busca superarte más, todo el tiempo estas buscando ser mejor y es un reto para mi», comentó Sofía Contreras en entrevista para Universo Deportivo sobre el amor que le tiene a la disciplina.

«Asistí a la Copa Mérida y al Estatal de Curso Corto, en donde empecé a bajar los tiempos y en la última competencia dí 3 marcas para estar en el Campeonato Nacional, con 50m mariposa, 50 y 100 m dorso», agregó sobre su incremento de nivel y motivación previo al nacional.

Las 3 juveniles de la categoría 13-14 años de edad, trabajan fuertemente bajo las instrucciones de Antonio «Tony» Moreno, entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

«Pasé de categoría a 13-14 años, realmente es un logro muy importante para mi, ya que en mi primera competencia logré buenos tiempos, me siento muy orgullosa de haberlos dado. Este año he entrenado muy fuerte y siento que la motivación sigue creciendo «, externó Romary Salazar sobre un gran año 2024.

«Lo más significativo para mi hasta ahora, son los 4 tiempos que he dado para el nacional, que son el 50 y 100m dorso, y el 50 y 100m mariposa», sentenció feliz de poder clasificar al nacional en 4 pruebas.

Las 3 juveniles son parte del equipo Uriosteam, el cual tuvo una gran participación en los pasados Juegos Nacionales CONADE con sede en Guadalajara , Jalisco, en el cual la delegación de la acuática conquistó 10 medallas en la máxima justa juvenil en México, siendo estos resultados una gran motivación y ejemplo para Sofía Caldiño, Romary Salazar y Sofía Contreras.

«Acabamos de regresar de la Copa Jarocha (Veracruz) con muy buenos resultados, me posicioné en un buen lugar, mi mejor posición fue octavo de todo México en 100m mariposa. La semana pasada fue el estatal en donde también hubieron buenos resultados bajando mis tiempos y poder dar más marcas al nacional», compartió Sofía Caldiño, con gran seguridad en su trabajo.

«Estaré participando en 50 y 200m mariposa, así mismo en los 50 y 100m dorso, en donde espero pasar a la final y posicionarme entre las primeras 8 y si se puede buscar pódium», declaró con mucha determinación.

Las sirenas entrarán en acción el próximo mes de diciembre, en los campeonatos nacionales de natación, uno en Querétaro y el otro con sede por definir hasta el momento. Los entrenamientos y su preparación en los aspectos generales las mantienen muy comprometidas en su disciplina.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MAYA QUIERE DE NUEVO MEDALLA EN EL PRÓXIMO NACIONAL

  • La juvenil es una férrea especialista en el estilo mariposa

Mérida | La nadadora juvenil, Maya Ximena Campos Pool, cierra el año 2024 de manera exitosa, al lograr su clasificación al Campeonato Nacional de Curso Corto. Su palmarés llegó a tope en los pasados Juegos Nacionales CONADE, en donde conquistó la medalla de plata, presea que la coloca entre las más destacadas promesas de la natación a nivel nacional.

«El año 2024 puedo considerarlo un gran año, luego de los altibajos que tuve, me fue bastante bien. Ahora quiero ir al próximo nacional en busca de una medalla de primer o segundo lugar, aúnque un tercero no estaría mal», comentó a Universo Deporivo muy motivada por sus resultados.

Maya Ximena, quien nació el 19 de mayo de 2010 en la ciudad de Mérida, Yucatán, es a sus 14 años de vida una especialista en el estilo mariposa, justamente donde obtuvo la plata en los Nacionales CONADE, celebrados en Guadalajara, Jalisco, al detener el cronometro de los 200m mariposa a los 2 minutos, 34 segundos y 07 centésimas.

«El agradecimiento sería para mi entrenadora Oylyn Arias, llevo entre 7 y 8 años con ella, gracias a ella soy la que soy, ya que antes ningún entrenador confiaba en mi más que Oylyn; así como a mis papás que han costeado los gastos de mi vida deportiva», externó Maya Ximena en agradecimiento.

En fechas previas al pódium en los CONADE, había ganado su primer metal nacional en el Grand Prix 2024, evento en donde mostraba una mejoría al plasmar un tiempo de 2:38.13 en los 200m mariposa.

«Mi mayor logro ha sido mi medalla CONADE de segundo lugar, que a pesar de ser mi primer nacional, de ser novata, logré clasificar a 2 pruebas y llevarme el segundo lugar», comentó al participar en los 100 y 200m mariposa, siendo en la última donde logró subir al pódium.

Campos Pool, quien forma parte del equipo de Titanes de la Unidad Deportiva Kukulcán, ya mostraba un crecimiento en 2023, pues logró quedar en cuarto lugar nacional en los clasificatorios al Campeonato Centroamericano de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), siendo suplente para representar a México en San Salvador 2023, estando muy cerca de poder estar en selección mexicana con tan sólo 13 años de edad.

Maya Ximena es entrenada por Oylyn Arias González, quien ha sido la gran responsable del talento en la juvenil, haciendo que ella pueda explotar al máximo su potencial. Hace unos días participó en la fase estatal de natación en 11 pruebas, bajando a 2:29.97 los 200m mariposa, mostrando que de nuevo rompió su marca personal y ser de las más destacadas, además de lograr los pases al nacional en 50, 100 y 200 m mariposa.

«Este año me quedo contenta con todo lo que he logrado, viene un nuevo reto y nuevas metas, ya que inicio en enero en otra categoría, pero seguiré trabajando duro, para llegar a mi meta personal, quisiera agradecer a mi entrenadora Oylyn Arias, por creer en mí, a la fisioterapeuta LR. Krshna Coral López y Aldahir Caballero Cerón, al nutriólogo Javier May y a la empresa Laserclass por su gran apoyo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LEONAS VENCEN A L’EGLISE EN LA JORNADA 1 DE JUPLAV

Mérida | El equipo de Leonas Anáhuac Mayab, inició su actividad en el XII Torneo Juplav de Voleibol de Sala, con una importante victoria, luego de superar 2-1 a la sexteta de L’eglise, en la jornada inaugural de la edición 2024-2025.

El duelo comenzó con una victoria en el primer set para L’eglise con marcador de 25-19, pero las felinas se fueron con todo para empatar con un 14-25 y forzar al tercer set, en donde lograron imponer condiciones para el 12-15, muy peleado por ambos conjuntos.

«Con mucha buena energía, muy feliz de iniciar el torneo, estamos ahorita para demostrar en lo que hemos estado trabajando como equipo. Queremos llegar lo más lejos que podamos, usar todos estos partidos como aprendizaje y seguir mejorando como equipo», externó para Universo Deportivo la jugadora Celic Pavón.

El equipo que disputa sus duelos en segunda fuerza esta compuesto por Celic Pavón, ⁠Danna Irigoyen, Anasofia Zapata, Valentina Becerra, Valentina Sandoval, Aislin Chávez, Alejandra Pérez, Dalia Pacheco y Adriana Miranda.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CUADRANGULAR «BRANDON ‘EL MAGO’ HEREDIA»

Mérida | El ídolo de la afición yucateca del básquetbol, Brandon Heredia Moguel, saldrá al rescate del espectáculo del deporte ráfaga profesional en el estado, pues realizará el próximo 9 y 10 de noviembre un Cuadrangular donde intervendrán equipos de alto calibre.

Con el objetivo de promover el básquetbol y traer un buen espectáculo a la afición yucateca, el ex jugador profesional de Yucatán se dio a la tarea de crear un evento, que en sus propias palabras mencionó, «nunca antes se ha hecho en Mérida».

Será un torneo rápido de dos días con cuatro buenos equipos. Todos vienen reforzados con jugadores que actualmente siguen activos profesionalmente, así como ex profesionales.

«Será algo muy diferente a lo que hemos visto o hemos estado acostumbrados en los últimos años», declaró «El Mago» considerado como uno de los más importantes de este deporte nacido en Yucatán.

Los equipos participantes serán:
▪️Guerreros de Tulum.
▪️Monkeys CME Team.
▪️Jefe de Jefes.
▪️ Universidad Modelo.

Algunos de los jugadores que estarán en este cuadrangular serán, Francisco «Superman» Rodríguez, Arim Solares, Ramsés «La Rana» Suárez, Marrusco, Pedro «Air» Nucamendi, Rafael «Comandante» Buelna, Chris Geyne, entre otros.

Habrá premios en efectivo, primer lugar 25 mil pesos, el segundo lugar 15 mil y el tercero se llevará 10 mil pesos.

Los días de competencia serán el sábado 9 y el domingo 10 de Noviembre en el Gimnasio Polifuncional.

El formato de competencia se llevará a cabo de la siguiente manera, dos grupos de dos equipos A y B, donde se enfrentarán a un juego, los perdedores y ganadores jugarán entre ellos en los partidos tres y cuatro respectivamente para posicionarse en la tabla general. Al día siguiente, el 1 enfrentará al 4 y el 2 al 3 en las semifinales. Los perdedores juegan por el tercer sitio y los ganadores por el título del Cuadrangular.

Los horarios de competencia serán los siguientes:

▪️Sábado 9 (Primera Fase de Clasificación).
1er juego 14:30.
2do juego 16:30.
3er juego 18:30.
4to juego 20:30.

▪️Domingo 10 (Fase Final).

12:30 semifinal 1.
14:30 semifinal 2.
16:30 Juego por el tercer lugar.
18:30 FINAL.

El costo de la entrada será de 50 pesos por persona.

por UNIVERSO DEPORTIVO

HENEQUENES FESTEJA SU 3ER. ANIVERSARIO CON 50KM LLENOS DE ADRENALINA

Mérida | El equipo Henequenes Mountain Bike, que en este mes de octubre cumplió 3 años de su fundación, festejó su aniversario con la 2da edición de la Carrera Henequenera, en donde se dieron cita ciclistas de la Península de Yucatán, en la Hacienda de Tixcacal, en una pista de 50 kilómetros retadora y muy veloz, también con lodo y resbalosa, luego de las constantes lluvias de la temporada.

Los ganadores en la categoría libre varonil fueron Arath Esquivel (2:06:35) con el primer lugar, el cual compartió el tiempo con el ciclista profesional Manuel Serrano (2:06:35) quienes cruzaron la meta juntos para el 1-2; en la tercera posición se quedó Fernando Borrás (2:06:57) quien llegó a la meta segundos después, en la tercera posición, resultado que plasmó al equipo Sky Team como el mejor, pues los 3 primeros sitios fueron para ellos.

Las mejores 3 feminas fueron Jazmín Hernández (2:36:25) quien se llevó el primer lugar, demostrando ser una de las mejores ciclistas hoy por hoy a nivel peninsular, pues en el 2024 acumula varios primeros sitios. En segundo puesto llegó Miguelina Vergana (2:46:33) y en tercer lugar Reina Domínguez (3:06:45), siendo las ganadoras de la categoría libre.

El mejor juvenil fue Ailtón «Chamoy» Esquivel, quien se llevó el primer lugar para el equipo de «Salvajes», seguido de Elías López en segundo puesto y Edrian Cruz en el tercer peldaño.

En la otra categoría femenil, la Máster 40 y Mayores, subieron a las 3 primeras posiciones Karla Aldana, haciendo valer su condición de Élite en los 50km, seguida de Katty Sumarraga en segundo peldaño y Cristina Denis en la tercera posición.

Los varones ganadores en la Máster 30 fueron Ángel Mijangos, seguido de Mario «Escoses» Ramos en segundo y Rodrigo González en tercer lugar; mientras que en la Máster 40, el Dr. Gerardo Díaz de «Dioses Mayas» conquistó el jersey de campeón, dejando a Miltón Interian de Tooloks de Ticul en la segunda posición y a Hugo Solís en tercer sitio.

Finalmente, Fernando Sabido se llevó el primer lugar en la categoría Máster 50 y Mayores, seguido de Freddy Chacón en el segundo lugar y a Felix Villaneva en la tercera posición.

«Es algo muy emosionante, pues no es facíl hacer evento trás evento, es algo cansado, detrás de todo esto hay mucha gente que nos ha estado apoyando. Gracias a la gente que se inscribe y nos da su voto de confianza, para que año con año sea mejor», externó Jared Canto, organizador del evento y líder del equipo Henequenes, quien optó por ese nombre, el «Oro Verde», planta representativa de Yucatán.

por UNIVERSO DEPORTIVO

JÓVENES JUDOCAS CON GRANDES EXPECTATIVAS EN NACIONAL

Michoacán | La ciudad de Morelia, Michoacán será la sede del «Torneo Nacional Prof. Daniel F. Hernández 2024» de judo, en el cual están convocados todos los atletas a nivel nacional en dicha disciplina, para fogueo y afianzar más el judo en México, disciplina que en fechas pasadas le dio plata olímpica al país en manos de Prisca Awiti.

En este certamen a efectuarse del 17 al 20 de Octubre de 2024, se encuentra la Selección de Yucatán, quienes ya se encuentran en tierras michoacanas para disputar sus enfrentamientos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO)

En la categoría Infantil Sub15 integran a la delegación Oliver Couoh -48kg, Emiliano Najera -40kg, Sebastián Castro -40kg, Farid Ramírez -58kg, Amílcar Flota -64kg y Valentina Maldonado -42kg.

Así mismo dentro de la categoría Cadete Sub18 están Fabián Díaz -50kg, Ronaldo Llanes -55kg, Efraín Carrillo -60kg, Naomi Vargas -52kg, Valeria Espinoza -57kg y Elizabeth Carrillo -63kg; mientras que en la Junior Sub21 se encuentra Cesar Vargas -60kg.

Finalmente la categoría Senior Libre la conforman Alexis Castro -73kg, José Espinosa -100kg, Wilian Peraza -66kg, Miguel Canul -60kg, Angeles ramos -70kg y Luz Cansino -70kg.

En la delegación se encuentran los entrenadores, el Prof. Rey del Alonso y el L.E.D. Christian Alonso, así mismo el Arq. Iván Tamírez, presidente de la Asociación Estatal en la disciplina.

por UNIVERSO DEPORTIVO