CALDIÑO ENTRENANDO PARA LA OLÍMPIADA NACIONAL

Yucatán | La nadadora, Sofía Caldiño Varela, esta entrenando para afrontar su próxima gran competencia, la Olimpiada Nacional 2025, en la modalidad de aguas abiertas en 5 kilómetros, la cual tendrá en Puerto Progreso, Yucatán, la sede de la fase nacional.

Hace unas semanas, disputó eventos clasificatorios, tanto en Puerto Progreso, Yucatán, así como en Puerto Morelos, Quintana Roo, únicos eventos en donde ha experimentado esta modalidad de la natación, las aguas abiertas, prueba que la tiene muy emocionada y con ganas se seguir experimentando.

«La corriente fue muy fuerte y habían olas. Las competidoras de Jalisco, Querétaro y otros estados muy fuertes y siento que salir de mi ámbito de siempre estar en piscina y ahora en mar, bastante bien», externó Sofía a Universo Deportivo en entrevista, quien recientemente debutó en esta modalidad.

Caldiño Varela, es una juvenil dentro de la categoría 13-14 años, quien vivirá su primera aparición en los registros de los Nacionales CONADE, ahora de nuevo, regresando al nombre de Olímpiada Nacional.

Sofía lleva varios años dentro de la natación, pues su madre fue nadadora y le inculcó la disciplina acuática desde muy pequeña, haciendo que en los últimos años aumente su nivel y mejore su técnica en el nado.

«Mi entrenador Tony siempre me ha dicho, cree en lo que tu eres capaz, no te compares con nadie mas», comentó sobre las palabras que le ha dicho el entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

El entrenador de Sofía es Antonio «Tony» Moreno, nadador destacado, quien en los últimos años ha logrado trabajar con una gran camada de nadadores medallistas nacionales, en donde también se encuentra Sofía, en este grupo de alto rendimiento llamado «Uriosteam».

«Mi sueño es tener una medalla CONADE, entrar a pódium, y una de mis metas es entrar en top 20, top 10 en la Olímpiada Nacional», compartió firme sobre los objetivos en este año.

En la última prueba de Caldiño Varela, el Campeonato Nacional Puerto Morelos 2025, también estuvieron presentes los nadadores Juan Huaracha, Sofía Contreras y Grecia Valderramos, así como la pequeña Natalia Rubio de 12 años, quien se prepara para muy pronto hacer sonar fuerte su nombre.

«Quiero agradecer a mi entrenador «Tony» por estar conmigo y siempre exigirme más de lo que puedo dar. También a un compañero, Juan Huaracha, pues esta competencia fue muy fuerte y me ayudó a superar este reto, me sacó de mi zona de confort.

La Olímpiada Nacional 2025, tendrá 9 disciplinas en Yucatán, entre ellas las aguas abiertas, evento que aún no tiene fecha exacta, pero iniciarán sus actividades en los 9 deportes a partir del 27 de mayo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

DUELOS INTERNACIONALES ENTRE COLOMBIA Y YUCATÁN

Mérida | La ciudad de Mérida, Yucatán será sede de 3 días con mucha intensidad dentro del baloncesto internacional, pues combinados de Colombia visitarán tierras peninsulares para disputar una serie de enfrentamientos con equipos de Yucatán, en busca de aumentar nivel dentro del fogueo con otro país.

Entre las quintetas participanes se encuentran Guerreros Mayas, Club Pumas, Búfalos FC, Linces Soqueros, Cóndores, OPEN, IMSS, entre otros más; los cuales enfrentarán a los representativos que envía Red Deportes Colombia.

El evento esta organizado por la Escuela Merinada de Básquetbol, en coordinación con el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), en partidos orientados para el fogueo en las edades formativas, pues las categorías para entrar el acción son varoniles en Cadete y Juvenil.

Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, será la sede de los encuentros, que busca en esta serie de encuentros internacionales un intercambio deportivo único, enfocado en el desarrollo de jóvenes talentos.

por UNIVERSO DEPORTIVO

OLÍMPIADA NACIONAL 2025, OBJETIVO DE ALEJANDRA PAREDES

Mérida | La atleta yucateca, Alejandra Paredes, sigue demostrando una mejoría en sus diversas pruebas, en donde su meta principal es claficicarse a la Olímpiada Nacional 2025 y conseguir una presea.

Alejandra obtuvo un primer lugar en salto de longitud, registrando 5.19 metros, así como el segundo sitio en los 100m con vallas; resultados obtenidos en la Copa Titanes 2025.

«La verdad me siento bastante satisfecha y feliz con los resultados, he estado entrenando mucho y me alegra poder demostrar ese trabajo duro», externó Alejandra a Universo Deportivo en entrevista.

La juvenil originaria de Mérida, tiene 18 años de edad y compite en la categoría sub-20, en donde se ha propuesto metas alta a nivel nacional.

«Lo que sigue ahora es prepararme para las siguientes competencias, aún con más consistencia y fuerza para seguir mejorando. Y actualmente mi siguiente meta es conseguir mi pase a la Olímpiada Nacional, si Dios me lo permite regresar con una medalla», agregó con determinación.

La Olímpiada Nacional, evento que regresa con su nombre habitual, ya no llamado Juegos Nacionales CONADE, tendrán su sede con las prueblas atléticas en el estado de Tlaxcala, en fechas exactas aún por definir.

por UNIVERSO DEPORTIVO

NACIONAL DE ACROBACIA AÉREA EN MÉRIDA

Yucatán | La ciudad de Mérida será sede de la 6ta. Competencia Nacional de Acrobacia Aérea 2025, la cual reunirá del 16 al 18 de mayo a los mejores acróbatas aéreos del país en el Multigimnasio Socorro Cerón, en busca de la gloria nacional.

La disciplina de acrobacia aérea es una actividad con origen circense, que combina la danza y la acrobacia en el aire. Se practica con telas, trapecio o aro y ya es considerado un deporte, aúnque por el momento no es olímpico, va tomando fuerza a nivel internacional.

Hasta el momento en suelo yucateco competirán acróbatas aéreos de Chihuahua, Tabasco, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Nayarit, Baja California, Sonora, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, una fuerte convocatoria y representación nacional.

«Este evento también servirá como una plataforma para promover el deporte en la región y fomentar el desarrollo de nuevas generaciones de atletas en Yucatán y México. Se espera que la competencia atraiga a una gran audiencia local, así como a turistas y aficionados del deporte a nivel nacional», compartieron las autoridades organizadoras.

La 6ta. Competencia Nacional de Acrobacia Aérea 2025, fue presentada de manera oficial y ya esta en cuenta regresesiva para iniciar las multiples competencias.

Para más información puedes visistar Sitio web: https://www.cnaay.com.mx/

por UNIVERSO DEPORTIVO

LOS METEOROS VAN POR SU PRIMERA VICTORIA EN LA LIGA TEC

Yucatán | La jornada 3 de la Liga Tecnológica de Baloncesto en la categoría de Primera Fuerza, comenzará este fin de semana con un partido que será interesante, Meteoros de Yucatán vs Club Cardenales.

Ambos llegan con una estadística negativa de 0-2, por lo que este partido será fundamental pues uno de ellos sumará su primera victoria.

Meteoros tuvo dos encuentros de alto calibre ante Modelo y Dragones, en los cuales siempre estuvo en competencia y mostró gran capacidad liderados por Endry «Ryu» Salcedo, Bernardo Palomo, Omar Cerda, Emmanuel Flores, entre otros.

Por su parte, Cardenales cayó contra el club Jefe de Jefes con contundencia en el marcador. Ante Modelo, volvieron a caer, pero, el marcador estuvo más parejo.

El partido está programado para las 16:00 HRS del domingo 9 de marzo en la duela del Tecnológico de Mérida.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ADRENALINA EN LA ELIMINATORIA ESTATAL DE VOLEIBOL DE PLAYA

Mérida | Con la participación de 87 duplas entre femeniles y varoniles, se efectuó la eliminatoria fase estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2025, el cual tuvo como resultado conocer a las parejas que representarán a Yucatán en las categorías de 2004-2005, 2006-2007 y 2008-2009.

La fase estatal tuvo como sede las instalaciones del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), con los días de actividad del 14 al 16 de febrero, en maratónicas jornadas, las cuales estuvieron caracterizadas por sol, nublados y hasta finales con lluvia, dando un sabor único a la etapa disputada.

«Estamos muy contentos con la respuesta de los equipos que participaron este fin de semana, si bien fueron largas jornadas de juego, pero fue satisfactorio ver a las 87 parejas que lucharon por esos primeros lugares, agradecemos al Instituto Tecnológico de Mérida por todas las facilidades para poder llevar a cabo nuestras competencias, así como al Instituto del Deporte que nos apoyó con todo lo indispensable para realizar el estatal», externó en entrevista a Universo Deportivo el entrenador Alejandro Paredes, representante de la Asociación del Voleibol del Estado.

GANADORAS RAMA FEMENIL

Los duelos en la rama femenil fueron peleados a muerte, en donde dentro de la Categoría 2008-2009, el 1er. lugar fue del equipo «Leglise», integrado por Haydé Pérez y Natalia Balcazar; quedando en 2do. lugar «Progreso», conformado por Vianeivy Evia y Adriana Pérez, y en 3er. sitio la pareja de «Juplav», integrada por Sofía Manrique y Melissa Mena.

La Categoría 2006-2007, fue ganada por el equipo de «Monarcas», comandado por Aisha Geded y Constanza Angelotti; en 2do. lugar la dupla de «Yucatecos», compuesto por Cindy Andrade y Vania Aragón, y en 3er. peldaño «Juplav», representado por Jimena Frías y Valentina Quijano.

La última categoría femenil dentro de la eliminatoria fue la 2004-2005, la cual campeonó «Monarcas», en acciones de Camila Morales e Isadiel Campos, quienes vencieron a la dupla de Karen Hernández y Jade Celis del equipo «Pretorianos», el cual se quedó con el segundo puesto. El 3er. sitio fue para Naomi Aguirre y Pamela Cocom, quienes representaron a la «Unidad Deportiva Kukulcán».

GANADORES RAMA VARONIL

Con partidos de mucha adrenalina se disputó la Categoría 2008-2009, la cual conquistaron los «Felinos», dupla integrada por Gabriel Sumarraga y Fabio Cab; como subcampeones quedó la pareja del Rogers, conformada por Alejandro Paat y Diego, y en la tercera posición, Eleazar Góngora y Lucio Córdoba de «Juplav».

Los juveniles de la Categoría 2006-2007, no se quedaron atrás, con partidos también llenos de emoción, en donde el cuadro de «Venados» se llevó el título con Emilio Guinto y Jhael Limberg; el segundo lugar fue para la dupla de «Juplav» integrada por Adonai Polanco y Rafa Borges, y el tercer puesto lo obtuvo «Escvol», con la participación de Dominic Zumberdo y Daniel Smith.

Finalmente en la Categoría 2004-2005, los campeones fueron también los «Venados», ahora con las acciones de Gabriel Guinto y Saúl Peraza; el segundo peldaño fue para el Tecnológico de Mérida, quien fue representado por Fernando Sosa y Edwin Navarrete, y en tercer lugar la Universidad Autónoma de Yucatán con su equipo «UADY Oro», compuesto por Emir Osalde y Ricardo González.

«Entre los municipios que participaron se encuentran Mérida, Akil, Hunucmá, Progreso, Valladolid y Umán. Gracias a los padres de familia que estuvieron apoyando a sus hijos e hijas en todo momento hasta altas horas de la noche. Agradecemos también al personal de Universo Deportivo que estuvo cubriendo nuestro evento hasta la última hora de la premiación», complementó el entrenador Paredes, quien trabaja en Umán con el equipo de Felinos.

Con estos resultados, Yucatán ya tiene en la mira a los equipos con los que se estará trabajando rumbo a la fase Macro Regional, los cuales podrán ser reforzados para ir con más nivel por los boletos al nacional. La siguiente etapa se disputará en Ciudad del Carmen, Campeche, en las conocidas costas de «Playa Norte», arenas que fueron sede del nacional de los Juegos Nacionales CONADE en 2024.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CONQUISTA DE 15 MEDALLAS EN EL NACIONAL DE JUDO

Morelos | La ciudad de Oaxtepec, Morelos, fue sede del Torneo Nacional Gala del Judo Mexicano, el cual reunió a participantes de todo México en busca de cerrar bien el año, además de contar con la presencia de la figura nacional, Prisca Awiti, medallista de plata en los Juegos Olímpicos París 2024.

Entre los integrantes de la delagación de Yucatán, destaca Elizabeth Carrillo Paredes, quien se proclamó campeona nacional dentro de la división de los -63kg en la categorías Catedes, de la misma forma su hermano, Efraín Carrillo Paredes en la división -60kg subió al pódium con Bronce, en el varonil de la misma categoría.

Elizabeth Carrillo Paredes, campeona nacional dentro de la división de los -63kg en la categorías Catedes

Efraín Carrillo Paredes en la división -60kg subió al pódium con Bronce

Resultados del equipo comandado por el sensei Reydel Alonso son:

Medalla de oro
José Romero Euan (Sub 15) 53 kg
Fabián Díaz Escareño (Sub 18) 50 kg
Ángel Ronaldo Llanes Dzul (Sub 18) 55 kg
Naomi Vargas Montejo (Sub 18) 57 kg
Elizabeth Carrillo Paredes (Sub 18) 63 kg

Medallas de plata
Emiliano Nájera Vermont (Sub 15) 40 kg
Kenai Nájera Vermont (Sub 18) 55kg
Cesar Vargas Montejo (Sub 21) 60 kg
Adán Guzmán Uicab (Sub 21) 66 kg

Medallas de bronce
Jacobo Ramírez Novelo (Sub 15) 58 kg
Almicar Flota Giménez (Sub 15) +64kg
Efraín Carrillo Paredes (Sub 18) 60 kg
Valeria Espinosa Godoy (Sub 18 y Sub 21) 57kg
Zoe Pacheco León (Sub 21) 52 kg

De esta forma el fogueo nacional llega a su final en 2024, en un proximo año 2025 que representará otros desafíos,entre ellos llegar en un ritmo y preparación para los Juegos Nacionales CONADE.

por UNIVERSO DEPORTIVO

HALCONES GANAN 10 MEDALLAS EN LA COPA DE ATLETISMO UADY

Mérida | La comunidad atlética cerró con gran intensidad su actividad en el Estadio Salvador Alvarado, con una destacada participación de los Halcones, alumnos del Colegio Peninsular Rogers Hall, dentro de la 2da. Copa de Atletismo UADY 2024.

En la exitosa jornada atlética, se bañó de oro Óscar Rodríguez Sánchez, juvenil de 16 años, quien cruzó la meta en primer sitio en los 200m planos, sumando otro oro en el relevo 4x100m, además de una plata en los 100m planos y un bronce en lanzamiento de jabalina.

Entre las alumnas sobresalientes se encuentra Isabella Martínez Aguila, de 14 años de edad, quien subió 2 veces al pódium, primero lo hizo en el salto de longitud obteniendo el bronce y luego repitiendo posición al día siguiente en el salto triple.

Otro de los medallistas fue Dámaso Cárdenas Muñoz, quien conquistó la medalla de oro en la prueba de velocidad en el relevo 4x100m, además de ganar la plata en los 110mts con vallas y un 4.° lugar en salto de longitud.

Los juveniles que son estudiantes del Rogers Hall, también son parte del equipo de atletismo Olimpya Yucatán, los cuales estan bajo las instrucciones del entrenador Miguel Aguilar Cárdenas, el cual los preparó para cerrar bien el año 2024, en un 2025 muy prometedor.

La lista de integrantes con medalla y resultados exitosos también contempla a Jadeimi Cajija Cámara, medalla de oro en lanzamiento de jabalina; Anapaula Martínez Aguila, con un 9.° sitio en salto de longitud; Emilia Méndez Gamboa, con un 7.° puesto en 200mts y 8.° en los 100m planos.

Otra atleta medallista fue Ana Cortés Muñoz, con bronce en los 100m planos; Emilio Castillo Fonz obtuvo un 4to. lugar en 400m y un 9.° sitio en los 200m planos; Rodrigo Buenfil Herrera 11.° en 100m y 10.° en 200mts; Jesus Soto Valdivieso, 9.° lugar en 100m; Nicolás Escalante Muñoz, 4.° sitio en 100m y 6.° lugar en salto de longitud y finalmente Diego Escalante Muñoz con un
5.° puesto en salto de longitud.

Los atletas entregados por Miguel Aguilar Cárdenas, participaron en la Copa de Atletismo UADY, con la intensión de un fogueo, al enfrentar en la gran mayoría a contrincantes de mayor edad, en muchos casos en categorías con el objetivo de ir probando su rendimiento contra atletas más fuertes, en busca de clasificar a los Juegos Nacionales CONADE 2025.

por UNIVERSO DEPORTIVO


COMUNIDAD ATLÉTICA INFANTIL Y JUVENIL CERRÓ EL AÑO EN GRANDE

Mérida | El Campeonato Victory de Atletismo 2024 vivió una gran segunda edición, en la cual se hicieron presentes 35 equipos de atletismo, conformados por infantiles y juveniles en busca de mejorar marcas y conquistar los pódiums en las diferentes pruebas.

El evento que es una captación de nuevos talentos y fogueo en menores de edad, recibió a atletas de la Península de Yucatán, así como de otras partes del sur y sureste de México, con sede en el Estadio Salvador Alvarado de la ciudad de Mérida, el cual lució una gran estampa, un graderío con buen público y atletas que lo dieron todo en la pista y campo.

Los equipos participantes fueron Águilas T&F, Tekax, Cheetah Team, Equipo Deportivo Caucel, Roger Hall, Toros de Tizimín, Liebres, Talentos Deportivos, Trisport, Atlético Olympia de Tabasco, Titanes de Mérida, Atletas de Futuro Junior, Troyanos Sucil, Club Titanes, Team Ibañez Cancún y Estadio Salvador Alvarado.

Completan la lista de instituciones participantes Club Toros Tizimín, Jaguares de Campeche, Victory Team, Pardenilla Team, Talentos Del Oriente, Raptors Motul, Track&Field Chetumal, Pingüinos, Salvador Alvarado, Athlos, Chachareros de José María, Cumbres Internacional School M, Club Mustang Umán, Prepa Uno, UNA, Freedom Kids, Colegio Teresiano, Ibañez y Madison.

Luego de diversas pruebas de pista y campo, los días 6 y 7 de diciembre, el equipo que logró estar en primer lugar del medallero fue Águilas T&F con 17 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, para un total de 41 preseas.

El segundo lugar fue de Tekax con 37 medallas totales, las cuales corresponden 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce; mientras que Cheetah Team se llevó el tercer puesto con 34 preseas, siendo 15 de oro, 9 de plata y 10 de bronce.

«El objetivo principal del evento es la promoción del atletismo de pista y campo en niños por medio de competencias de calidad», externó a Universo Deportivo Rita Rosado Alcocer, organizadora del evento, y quien fue parte de la seleccionada mexicana de atletismo. Ella tiene el objetivo de impulsar el atletismo en edades tempranas con parámetros de calificación y jueceo a nivel de primera fuerza, uno de los principales objetivos del certamen, el cual cumplió con satisfacción su segunda edición.

por UNIVERSO DEPORTIVO

TAEKWONDOINES DE ESCUELAS LARA OBTIENEN EL GRADO DE CINTA NEGRA

Mérida | Luego de un largo trabajo de varios años, 16 artemarcialistas logran llegar al grado de cinturón negro, evento que colocó a la Generación 2024 dentro del marco de los festejos del 35° Aniversario de Escuelas Lara de Taekwondo.

El examen final que tuvo su sede en la ciudad de Mérida, contó con la presencia del fundador de Escuelas Lara de Taekwondo, el Dr. Cuauhtémoc Lara Díaz, así como del Prof. Manuel Lara Ordoñez, cofundador y director de la institución, la cual surgió en Tixkokob en septiembre de 1989.

La noche de examinación fue evaluada por el Prof. José Antonio Cobos Gutiérrez, 6to. DAN, quien es originario de Chispas, quien presenció las katas, combates, rompimientos de tabla y examinación oral, entre otras partes más del examen, en el cual tuvieron aprobación 16 cinturones negros.

Los Cintas Negras Generación 2024 de Escuelas Lara, esta conformada por Romina López Pineda, Mariely Felix Balam, Oliver Flores Canul, Miguel Chi Uitz, María Huchim Aké, Samuel Sánchez Varguez, Jesús Ortiz Keb y Sergio Cámara Cervantes.

Completan la lista Emersson Rodríguez Cabrera, Nedvev Rodríguez Cabrera, Natanael Sansores Sansores, Miguel Jiménez Flores, Daniela Velázquez Casanova, Jorge Espinosa Casasona, Norma Casanova Cervera y Cristhian Vivas Barreiro.

En la parte final del evento, los nuevos cintas negras recibieron de las manos de sus familiares el cinturón, en acto de mucha emoción entre madres y padres para con sus hijos, momento que enaltece el gran apoyo de los tutores hacía los deportitas.

El examen de cintas negras fue cerrado en las palabras del Prof. Manuel Lara Ordoñez, quien agradeció la presencia de las familias, así como, distinguió el trabajo mostrado de cada uno de los taekwondoines y la constancia y espíritu de labor de cada uno de los profesores.

En la actualidad, Escuelas Lara de Taekwondo es la institución más grande de la Península de Yucatán, teniendo presencia en muchos municipios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, también cruzando las fronteras con sede en Guatemala, así mismo en 2023 la institución de manera oficial abrió sus puertas en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, en su expanción al centro del país.

por UNIVERSO DEPORTIVO